17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Observatorio de Desigualdad de Andalucía alerta de las brechas sociales en el ámbito más local

Redacción Redacción
27 de mayo de 2023
observatorio desigualdad sevilla

Foto: FACUA Andalucía.

El Observatorio de Desigualdad de Andalucía, del que forma parte FACUA Andalucía, ha alertado de la desigualdad y la brecha social que existe en el ámbito más local, dentro de un mismo municipio o ciudad. Este ha sido uno de los temas centrales que se recoge en el 5º informe que presentó el 25 de mayo en la Sala El Cachorro, en Sevilla.

En este acto, donde se hizo una radiografía y un análisis completo de la desigualdad que hay en la comunidad autónoma, intervino Jesús Maetzu, Defensor del Pueblo Andaluz, además de Jordi Castilla, secretario general de FACUA Andalucía, Inmaculada Caravaca, Kiko Sánchez, José Torres y María José Blázquez.

El texto apunta a que la globalización neoliberal, la crisis derivada de ella y las políticas que se han venido implementando para revertir sus efectos han contribuido a acentuar la fractura social y las desigualdades ya antes existentes en Andalucía.

El Observatorio considera imprescindible generar periódicamente conocimientos sobre las desigualdades, sus causas y sus características para ayudar a profundizar en el análisis de un fenómeno muy complejo como este. En este sentido, el informe es de una recopilación de información elaborada y analizada desde distintas disciplinas y perspectivas, cuya principal finalidad es divulgar socialmente información y conocimiento, tanto sobre algunas de las desigualdades existentes en Andalucía como de las razones de fondo por las que se producen.

FACUA Andalucía pone en valor el liderazgo de Intermón Oxfam en la realización de este 5º informe y la coordinación entre diferentes organizaciones sociales. Asimismo, resalta el trabajo de investigación académico y sociológico de distintas universidades que sirve de argumentario para poner el foco en la distintas desigualdades en Andalucía.

El Observatorio de Desigualdad de Andalucía es una plataforma abierta y plural de colectivos, entidades, grupos de investigación y personas interesadas en colaborar, desde un enfoque de derechos, al análisis de las desigualdades existentes en Andalucía, y a contribuir colectivamente a la búsqueda de propuestas que contribuyan a minimizarlas y a erradicarlas.

Entre sus objetivos está contribuir a cambiar el paradigma sobre desigualdades con informaciones relevantes y que visibilicen buenas y malas prácticas socio-políticas, visibilizar y caracterizar diferentes tipos de desigualdades, causas, consecuencias o contribuir a elevar el discurso y presión social para que se adopten compromisos políticos verificables de reducción de la desigualdad global.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar