15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta impone un desequilibrio entre el pago de tasas en la educación pública y la rebaja de impuestos a los más ricos

Pedro Zárate Pedro Zárate
5 de agosto de 2023
Doce de las quince ciudades españolas con más paro son andaluzas

La Junta de Andalucía ha incrementado el precio de los servicios públicos escolares complementarios por tercer año consecutivo, en concreto, en las tasas del comedor escolar, del aula matinal y de las actividades extraescolares. Esto supone que las familias andaluzas paguen en torno a un 9% más en las prestaciones complementarias desde que Moreno Bonilla preside el gobierno andaluz.

Frente a esta subida, el gobierno andaluz bajó el pasado año los impuestos a las familias que ingresaban 80.000 euros «para que apuntaran a sus hijos a las academias de inglés». Así lo manifestaban fuentes socialistas al inicio del curso pasado.

Un desequilibrio que explica el artículo publicado en eldiario.es, en el que se expone que «el presidente Moreno aprobó seis rebajas de impuestos, recurrió al Constitucional la tasa a las grandes fortunas y bajó el IRPF a familias que matriculen a sus hijos en clases privadas de idiomas. Su Gobierno también acaba de aprobar la tercera subida de precios de comedor escolar, aula matinal y extraescolares que pagan miles de familias de clase media«.

Cabe recordar que Juanma Moreno ha recurrido el impuesto a las grandes fortunas aprobado por el Gobierno de España, mientras que en Andalucía ha impulsado una subida masiva de tasas que afecta a las familias, a agricultores, a ganaderos y al sector cinegético.

La Junta de Andalucía se opuso así al impuesto a las grandes fortunas y lo recurrió al Tribunal Constitucional. Este impuesto a las grandes fortunas, establecido por el Gobierno de Pedro Sánchez, sólo afecta a los patrimonios netos superiores a 3 millones de euros. Es decir, sólo afecta al 0,2% de la población, que es esa minoría de ricos privilegiados que tienen más de 3 millones de euros.

«Ataque a la conciliación familiar»

“Es un ataque a la conciliación familiar por parte del gobierno de Moreno Bonilla, al que exigimos desde el Grupo Socialista que recule y deje de ahogar a las familias andaluzas”, ha reivindicado esta semana el parlamentario Jacinto Viedma al conocer la nueva subida de tasas.

“Está fuera de lugar que los andaluces tengan que asumir de nuevo en el próximo curso escolar estos costes, lo que supone un daño a la estructura de la educación pública andaluza”.       

Viedma se sorprende asimismo que la aprobación de esta medida se haya producido “con nocturnidad”, después de que el último Consejo de Gobierno del 27 de julio diera luz verde a esta subida de precios sin que el portavoz de la administración regional lo anunciara en su comparecencia ordinaria.

“Dentro de las medidas anunciadas tras la reunión del Consejo de Gobierno no se dijo absolutamente nada de este cambio de tarifas, y ha sido a través del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía cuando lo hemos podido conocer”.

A raíz de lo anterior, Jacinto Viedma señala que “la aprobación de este cambio se ha producido dos meses después de que el alumnado realizara la matrícula para el curso 23-24, lo que deja a las familias con un desajuste en sus cuentas”.

Tal y como viene reflejado en el BOJA, el gobierno andaluz justifica esta subida por, entre otros, el incremento de los gastos de personal tras los sucesivos incrementos del Salario Mínimo Interprofesional.

“Es una auténtica desfachatez que Moreno Bonilla y su equipo señalen a logros sociales tan importantes como la subida del SMI para defender el aumento de precios en los servicios de la educación pública. Evidencia que su objetivo va a ser siempre desequilibrar la balanza en favor de aquellos que más tienen”.

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar