17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los metros andaluces y el tranvía de Cádiz tendrán aparcamientos seguros para bicicletas

Redacción Redacción
29 de julio de 2023
aparcamientos bicicletas metros andalucia

Foto: Junta de Andalucía.

Los tres metros andaluces y el tranvía de la Bahía de Cadiz tendrán aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes eléctricos en sus paradas. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública, ha licitado el suministro e instalación de aparcamientos seguros para cerca de 300 bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) en estaciones y paradas de los metros de Sevilla, Málaga, Granada y del Trambahía. Estos trabajos cuentan con una inversión de más de medio millón de euros (581.163 euros) cofinanciados por los fondos React-EU de la Unión Europea y un plazo de ejecución de cuatro meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 21 de agosto.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha explicado que esta inversión «se integra dentro de la estrategia emprendida por la Junta de Andalucía para fomentar la intermodalidad». Al respecto, Díaz ha recordado que ya hay estaciones de metro que cuentan con bicicleteros o aparcamientos para patinetes con posibilidad de recarga. «Ahora damos un paso más, con aparcamientos seguros e inteligentes, donde la bicicleta quedará resguardada en un módulo», ha subrayado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.

Con este contrato se instalarán aparcamientos –cuatro módulos tipo hangar y siete módulos tipo taquillas– con capacidad para 298 bicicletas en los metros andaluces y el Trambahía, todos ellos gestionados por la Agencia de Obra Pública. Estos sistemas tienen posibilidad de carga para bicicletas y patinetes eléctricos.

En el Metro de Sevilla se colocarán sistemas de taquillas, con capacidad para 40 bicicletas o patinetes cada uno, en las estaciones de San Juan Alto, San Juan Bajo y Condequinto. Mientras, en el Metro de Málaga se instalarán también sistemas de taquillas, con capacidad para 20 bicicletas, en la estación Cónsul, y para 10 bicicletas cada una en las estaciones de El Perchel y Guadalmedina. Estos sistemas de taquillas individuales y cerradas permiten dejar la bicicleta, el casco y otras pertenencias personales sin necesidad de candado y a través de una App sencilla e intuitiva.

Por su parte, Metro de Granada colocará tres módulos de aparcabicicletas tipo hangar, con capacidad para 26 bicicletas o patinetes cada uno, junto a las paradas de Juncaril (Albolote), Armilla y Universidad (Granada). Los sistemas tipo hangar son unos aparcamientos protegidos mediante cubiertas que permiten al usuario del metro dejar la bicicleta de manera segura, mediante llave o App inteligentes que facilitan su uso.

El Trambahía instalará ambos sistemas, un módulo para 50 bicicletas o patinetes tipo hangar en la estación de La Ardila, y un módulo de taquillas para 10 bicicletas en los Talleres y Cocheras de Pelagatos.

Los aparcabicicletas seguros suponen un paso más en la estrategia de sostenibilidad y el fomento del uso del transporte público en las áreas metropolitanas andaluzas de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. El uso de la bicicleta aumenta significativamente el área de influencia de las estaciones de los ferrocarriles metropolitanos, de manera que actúa como incentivo para el crecimiento de la demanda del transporte público. Así, los usuarios de los metros y del Trambahía podrán estacionar la bicicleta en estos aparcamientos seguros de manera gratuita durante toda una jornada. Está demostrado que la construcción de vías ciclistas de acceso a las estaciones y la instalación de aparcamientos seguros incentiva la intermodalidad de bici + metro en las áreas metropolitanas.

La inversión está cofinanciada con fondos React-EU de la Unión Europea que promueven la recuperación ecológica, digital y resiliente de la economía tras la pandemia. La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha orientado estos fondos a la mejora energética y ambiental de los metros y tranvías de Andalucía, así como a mejoras en su funcionamiento y gestión a través de su digitalización. También incluyen la compra de trenes y actuaciones para fomentar la movilidad peatonal y ciclista.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar