17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de España mejorará la conexión de Mérida a la red de alta velocidad

Redacción Redacción
26 de agosto de 2024
El Gobierno de España mejorará la conexión de Mérida a la red de alta velocidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado hoy que el Gobierno de España continúa trabajando para mejorar la conectividad ferroviaria de Extremadura. En este caso, en el desarrollo de la LAV Madrid-Extremadura con las obras para la duplicación y renovación de la vía entre las estaciones de Mérida y Aljucén (5,5 km), recientemente adjudicadas por 27,1 millones de euros.

Esta actuación -que desarrollará la empresa Vías y Construcciones- dotará de mayores prestaciones, capacidad y fiabilidad de este tramo. Además de incorporar nuevos materiales de vía -traviesas, carril y balasto-, se adaptará la electrificación a la nueva configuración de las vías, se renovarán y ampliarán los sistemas de drenaje y se incorporarán cerramientos a lo largo del trazado, incrementando las condiciones de seguridad.

Trabajamos para seguir mejorando la conectividad ferroviaria de Extremadura.

✅Adjudicamos por 27,1M€ las obras para duplicar y renovar la conexión de Mérida con la alta velocidad.

✅El 10 de septiembre ponemos en tensión 34,7km más de catenaria, completando la electrificación… pic.twitter.com/OVWJIINWgG

— Oscar Puente (@oscar_puente_) August 26, 2024

En el tramo comprendido entre la cabecera oeste de la estación de Mérida y la cabecera este de la estación de Aljucén, Adif AV ampliará la plataforma para dar cabida a una segunda vía paralela a la actual. Para salvar el río Albárregas se construirá un nuevo viaducto con mayor anchura que sustituirá al actual.

Asimismo, se mejorarán los parámetros del trazado en cuatro curvas mediante nuevas variantes, lo que permitirá incrementar la velocidad al paso por estos puntos y el confort de los viajeros.

Completan el proyecto un nuevo paso inferior que cruza la avenida de Emérita Augusta, en el casco urbano de Mérida, que sustituirá las dos estructuras actuales; y actuaciones de acondicionamiento en dos pasos inferiores.

Actuaciones en marcha

Adif AV desarrolla las actuaciones que completan la conexión de Extremadura a la red de alta velocidad: en el tramo entre Plasencia y Badajoz -ya en servicio y electrificado-, avanzan la construcción del baipás de Mérida y el despliegue del avanzado sistema de señalización ERTMS.

En cuanto al trayecto entre Talayuela y Plasencia (70 km), se encuentra en marcha la redacción del proyecto para el tendido de las vías, al tiempo que progresa la construcción de la plataforma: está ya terminada en dos tramos, en otros dos se ultima su conclusión, y avanza en los tres restantes.

Asimismo, se ha contratado la construcción del ramal de conexión con Plasencia y ha finalizado la renovación de vías, andenes y otros elementos de las estaciones de Mérida, Aljucén y Cáceres, tras concluirlos en la estación de Badajoz.

Por su parte, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aborda el Estudio Informativo el tramo Madrid-Oropesa.

Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (creación de empleo y crecimiento económico).

Financiación europea

Esta actuación cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar