17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marlaska preside en Mérida el acto central de la patrona de la Guardia Civil

Pedro Zárate Pedro Zárate
7 de octubre de 2024
Marlaska preside en Mérida el acto central de la patrona de la Guardia Civil

El acto central de celebración de la patrona de la Guardia Civil se celebró este domingo en Mérida con la presencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El titular de Interior ensalzó la labor que realiza este cuerpo porque «da soporte y vertebra la presencia del Estado en las zonas menos pobladas de España».

La celebración ha consistido en una parada militar y desfile en el que han participado guardias civiles pertenecientes a las diferentes unidades y especialidades de la Guardia Civil, a pie, a caballo y motorizadas.

Han asistido la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; el delegado del Gobierno de Extremadura, José Luis Quintana; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez, y la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, entre otras autoridades.

En su alocución, el ministro del Interior ha destacado que garantizar la seguridad pública en la denominada España del Reto Demográfico es una compleja misión porque exige un despliegue muy atomizado sobre el terreno. Pese a ello, la Guardia Civil, «con su sola presencia, ha conseguido de forma determinante generar una alta sensación de seguridad subjetiva en la ciudadanía».

Grande-Marlaska ha recordado que, para ello, la Guardia Civil va a superar en los próximos días los 80.000 efectivos; cuenta con un modernizado parque de infraestructuras (99 acuartelamientos remozados sólo en los últimos doce meses, con una inversión total de más de 132 millones de euros), y sus agentes disponen de todos los medios materiales necesarios ya que a las partidas ya previstas en los Presupuestos Generales del Estado el ministerio ha sumado capitales que provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de los Fondos para la Seguridad Interior de la Unión Europea.

«Es una apuesta por la renovación y la adaptación necesaria para poder dar las respuestas que nos exige una seguridad moderna; así, la Guardia Civil seguirá siendo una de las instituciones más queridas y valoradas por la ciudadanía y, para ello, el tesoro más apreciado de esta institución son sus mujeres y hombres, que son quienes nos protegen cada día», ha concluido el ministro del Interior.

Por su parte, la directora general de la Guardia Civil ha recordado «a los compañeros y compañeras que dieron su vida en acto de servicio, a los que perdimos en el camino, y a los que están fuera, prestando su servicio en el exterior y, permítanme que en este momento tan duro cite especialmente a quienes se encuentran en el Líbano».

«Juntos y juntas vamos a derrotar a los narcotraficantes como antes derrotamos al terrorismo criminal. Con la mirada puesta en el futuro, los pies en el presente y nuestro corazón en el recuerdo emocionado a nuestros caídos, quiero honrar y reconocer públicamente a los guardias civiles Miguel Ángel González y David Pérez, asesinados cruelmente en Barbate; y a David García, Alberto Martín, Eneko Lira, Juan Jesús López y José Antonio Rosa, quienes perdieron trágicamente la vida en acto de servicio en el último año mientras garantizaban nuestra seguridad», ha añadido González.

Condecoraciones y desfile

Durante el acto celebrado en Mérida se han impuesto diversas condecoraciones de la Guardia Civil a miembros del cuerpo, de las Fuerzas Armadas y de otros cuerpos de seguridad, así como a personal civil y agentes caninos de la institución.

Entre las condecoraciones impuestas destacan dos Cruces de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, con distintivo rojo al guardia civil Raúl Paredes Mesa, quien salvó la vida de una persona en la localidad de Villanueva de Córdoba (Córdoba) que se había encerrado en una vivienda con botellas de gas, con la intención de autolesionarse; y al guardia civil Luis Romero García, que puso en riesgo su vida y cuya actuación fue decisiva para salvar la vida de las dos personas que quedaron atrapadas en el edificio incendiado en Roquetas de Mar (Almería).

Por lo que se refiere a las Menciones de Honor al Mérito Canino, han correspondido a ‘Dora’, por once años de servicio en los que su guía ha recibido distintas felicitaciones en operaciones antidroga, y ‘Koda’, que detectó una de las mayores aprehensiones de hachís en el Puerto de Algeciras, donde se intervinieron 25.000 kilogramos en un camión procedente de Marruecos.

También han recibido mención de honor ‘Lord’, perro de seguridad y rescate, por haber participado en el mayor número de rescates de FRONTEX de toda la Unión Europea, y ‘Leo’, perro detector de papel de moneda que ha participado en numerosas operaciones, en especial una realizada en el polígono Cobo Calleja de Madrid en la que detectó más de 715.000 euros en cuatro ubicaciones ocultas en distintos almacenes.

A continuación, el desfile ha transcurrido por la avenida José Fernández López de Mérida, con la participación de efectivos pertenecientes a las diferentes unidades y especialidades de la Guardia Civil, a pie, a caballo y motorizadas. Se ha iniciado con el vuelo de una aeronave de ala fija y tres helicópteros.

En el desfile a pie han participado una Compañía de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez (Madrid); una Compañía de la Academia de Suboficiales de la Guardia Civil de San Lorenzo de El Escorial (Madrid); una Compañía del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro (Madrid), y una compañía mixta formada por la Agrupación de Tráfico y la Guarda Nacional Republicana portuguesa.

El desfile de unidades motorizadas ha estado formado por una escuadra de motoristas del Sector de Tráfico; una sección de motocicletas del SEPRONA; una sección de vehículos de Seguridad Ciudadana, y otra sección mixta de vehículos especiales formado por todoterrenos, vehículo con escáner, un vehículo con remolque-robot del TEDAX, un vehículo con remolque y una lancha del GEAS.

Ha cerrado el desfile una sección del Grupo de Caballería de la Guardia Civil con batidores, banda de clarines y sección de sables.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar