17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Movilizaciones en toda Andalucía contra la política sanitaria del Partido Popular

Redacción Redacción
13 de mayo de 2023
Sevilla grita contra el auge la privatización de la sanidad en Andalucía

Marea Blanca ha convocado, este sábado 13 de mayo, movilizaciones en toda Andalucía en defensa de la sanidad pública y contra su «deterioro y privatización». La organización ha detallado que además de en seis de las ocho capitales de provincia, las movilizaciones se desarrollarán en pueblos y ciudades de la comunidad.

La coordinadora ha puesto de relieve en un comunicado que la «privatización» de la sanidad pública por parte del Gobierno de Juanma Moreno «sigue avanzando cada vez con más intensidad y menos disimulo». «Han tomado una decisión política que es pionera incluso para el PP», ha apostillado.

Desde Marea Blanca han advertido que este hecho, de consolidarse «facilitaría de manera extraordinaria ganar la guerra del negocio privado versus el derecho a la salud mediante una sanidad pública correcta». Así, han exigido la derogación «inmediata» de la Orden del BOJA del 2 de marzo de 2023, en la que «se pone precio a las consultas de Atención primaria y permite el uso de los centros públicos para atención médica privada».

Además, han puesto de relieve que el personal facultativo y sanitario público «no crece adecuadamente», recalcando que el que cesa su actividad profesional «no es, en muchos casos, sustituido, aunque siguen estando todas esas plazas presupuestadas anualmente, pero dedicadas a otros menesteres». Así, la Coordinadora ha instado a «reponer todas las plantillas incompletas».

Sobre la reposición, ha remarcado que «es más necesaria en los medios rurales, que en muchos puntos están llegando a la escasez de atención presencial». «Para conseguir candidatos para estas plazas no se puede seguir ofertando contratos basuras, sino plazas en propiedad y con algunos privilegios de discriminación positiva que beneficien la opción», ha apostillado.

«Es necesario que las 12.000 plazas ‘falsos covid’ sean en su mayoría incluidos como plazas estables y que cesen los despidos de los profesionales que ocupan estas plazas, como está empezando a ocurrir a pesar de las promesas».

Por último, Marea Blanca ha exigido «sustituciones masivas» de los profesionales que toman vacaciones reglamentarias, subrayando que «no es admisible que el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SPPA) quede a medio gas durante verano, Semana Santa o Navidad». «Con esta dinámica las listas de espera están aumentando, lo que facilita la excusa impúdica de que la privada es imprescindible», ha concluido.

Cabe recordar que la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas ya convocó manifestaciones en todas las provincias andaluzas el pasado sábado 25 de marzo. La organización ha señalado que mantendrá las protestas «de forma continuada» hasta que la realidad «se modifique», aseverando que «no cederemos ante promesas verbales de un gobierno andaluz que nos está demostrando que trabaja para la sanidad privada y no para mejorar las necesidades de la pública, como sería su obligación».

Manifestaciones

La movilización en Almería comenzará a las 10,00 horas desde la Puerta Purchena, realizando un total de cinco paradas hasta finalizar en la calle Obispo Orberá. En Cádiz, la protesta está convocada a las 12,00 horas en la Plaza del Palillero, donde la Coordinadora realizará la performance ‘Entierro de la Sanidad Pública 100%’.

En la provincia de Córdoba, la movilización se desarrollará en el municipio de Priego, partiendo a las 11,00 horas desde la Plaza del Paseíllo. En la capital granadina, se producirá un ‘encuentro ciudadano por la sanidad pública’ en la Plaza de la Hípica, en el que se realizará un taller sobre salud y primeros auxilios a las 11,30 horas, y un recital poético por la sanidad pública a las 12,30 horas.

En Jaén, el encuentro por la sanidad pública está convocado a las 11,00 horas, en la calle Roldán y Marín. Ya en Málaga, la protesta comenzará a las 11,30 horas en la Alameda Principal, frente a las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta. En Sevilla, la concentración tendrá lugar a las 11,00 horas en Plaza Nueva.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar