14 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcus Toscano: «Granada me dio la dignidad y la autoconfianza para ser un músico profesional»

Ana Pérez Luna Ana Pérez Luna
16 de marzo de 2024
Marcus Toscano: «Granada me dio la dignidad y la autoconfianza para ser un músico profesional»

Fotografía: Alberto Cuéllar

Algunas de las guitarras más valiosas del mundo han pasado por sus manos. Entre ellas, varias pertenecientes a la Fundación Paco de Lucía tendrán como próximo destino algún espacio expositivo en Algeciras, quizás en el Centro de Interpretación que llevará el nombre del artista. Un trabajo que realizó junto al reconocido artesano canadiense, afincado en Granada, John Ray.

Analizar, valorar y probar guitarras históricas de las mejores colecciones o elaboradas por los mayores lutieres es parte de una labor a la que Marcus Toscano ha dedicado un gran esfuerzo estos últimos años.  Pero la mayor parte de su tiempo la dedica a la profesión de músico, participando en centenares de conciertos para diferentes públicos e impartiendo clases particulares de guitarra.

Este brasileño, que con apenas treinta años llegó a Granada para (ojalá) quedarse, lleva toda una vida abrazado a la guitarra.  Se inició en estudios musicales y guitarra clásica de la mano del conductor Pedro Cameron y continuó su pasión como discípulo de Geraldo Ribeiro y Edson Lopes. A los 15 años ya enseñaba música a otros niños y adolescentes en su país natal, a través de una iniciativa estatal llamada Proyecto Guri.

Su vocación le llevó a licenciarse en guitarra y música por la Universidade Cruzeiro do Sul de Sao Paulo donde tuvo la oportunidad de asistir a las clases de prestigiosos maestros como Celso Delneri y Henrique Pinto. La trayectoria de Marcus está repleta de premios, de participación en más de cuarenta festivales y hasta de una experiencia televisiva a su paso por el programa Preludio de la Televisión Estatal Cultura en Brazil.

Tras pasar por Londres y París, se estableció durante dos años en Barcelona, donde cursó un máster en Guitarra Clásica en la Escuela Superior de Música. Aquella tierra, que le brindó oportunidades únicas como la de participar como mandolinista en la Sinfonía 8 de Gustav Mahler, con motivo del 70º Aniversario de la Orquestra Nacional de Catalunya, fue también una tierra en la que sintió gran nostalgia de la cultura y el carácter de la gente que había dejado atrás, en su lugar de origen (Sorocaba, Estado de São Paulo Brasil).

Pero pronto llegaría al sur, a Andalucía “fue uno de los mejores acontecimientos de mi vida: el sol, la vida, la gente, las ciudades andaluzas que son guapísimas…”. Y, tras un breve periodo de tiempo en Sevilla, a Marcus Toscano el destino lo trajo a Granada “para quedarse aquí para siempre”. “Después de muchos años estudiando y visitando otros lugares más desarrollados y ricos en los que tocar, Granada me dio la dignidad y la autoconfianza de ser un músico profesional. Esta ciudad es la ciudad de la guitarra, tiene la magia y el embrujo que no tiene ninguna otra.”

MARCUS TOSCANO
Fotografía: Alberto Cuéllar

En su tiempo libre le gusta practicar natación y viajar, pero es complicado, en su caso, disociar la guitarra como instrumento profesional y como afición. En los últimos diez años ha coleccionado guitarras históricas fabricadas entre los inicios del siglo XX y los años 50. Entre ellas, se encuentran verdaderas obras de arte como la creada por Domingo Esteso en 1920, la elaborada por Santos Hernández en 1945, dos guitarras de Marcelo Barbero datadas en 1953 y 1946, otra más, obra de Manuel de la Chica construida en Granada, en 1955, o la fabricada por Manuel Reyes en Córdoba, en 1972.

Mientras charlamos nos confiesa uno de sus deseos, viajar por toda Europa en autocaravana. Sin embargo, Marcus pronto baja a la realidad y reconoce estar en un momento crucial de su vida, el de dar un nuevo paso profesional. A punto de cumplir cuarenta años, su proyecto es “crear un espacio expositivo y cultural en una provincia que, aunque cuenta con el mayor número de constructores de guitarra (sesenta) de toda España, no tiene un lugar así.”

Sin lugar a duda, veremos hecho realidad el sueño de Toscano: un espacio en el que el visitante pueda “ver, interactuar y disfrutar de un instrumento que es la leyenda de todo un país.”

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar