Los embalses de la cuenca del Guadiana mantienen un volumen de agua de 3.934 hectómetros cúbicos (hm³), sin variación respecto a la semana pasada, lo que representa el 41,4% de su capacidad total.
Por otro lado, los embalses del Tajo han experimentado una ligera disminución, con 5.949 hm³ tras perder 22 hectómetros cúbicos, situándose ahora al 53,8%, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
En general, la reserva hídrica de España se encuentra al 51,7% de su capacidad, con 28.953 hm³ almacenados. Esta cifra es casi idéntica a la de la semana pasada, con una pérdida de tan solo 20 hm³. En cuanto a la cuenca del Segura, mantiene el mismo volumen de agua que la semana anterior, con un 21,3% de su capacidad.
En cuanto a las vertientes, la atlántica se encuentra al 49%, mientras que la mediterránea alcanza el 59,7%. Las precipitaciones de esta semana han tenido un impacto considerable en la vertiente atlántica, y de manera más moderada en la mediterránea. La máxima cantidad de lluvia se registró en Vigo, con 71,5 litros por metro cuadrado.
Por cuencas, las que superan el 50% de capacidad son: el Cantábrico Oriental (83,6%), el Occidental (64,3%), el Miño-Sil (53,6%), Galicia Costa (82,3%), las cuencas internas del País Vasco (95,2%), el Duero (63,9%), el Tajo (53,8%), el Tinto, Odiel y Piedras (82,1%) y el Ebro (75,9%).
En contraste, las cuencas que se encuentran por debajo del 50% son: el Guadiana (41,2%), el Guadalete-Barbate (28,3%), el Guadalquivir (35,2%), la Cuenca Mediterránea Andaluza (29%), el Júcar (49,9%), las cuencas internas de Cataluña (33,4%) y el Segura (21,3%).