11 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los embalses extremeños siguen luciendo buena cara

Redacción Redacción
8 de enero de 2025
Aparece sin vida el hombre desaparecido el pasado martes en el embalse de Los Canchales

Los embalses de la cuenca del Guadiana mantienen un volumen de agua de 3.934 hectómetros cúbicos (hm³), sin variación respecto a la semana pasada, lo que representa el 41,4% de su capacidad total.

Por otro lado, los embalses del Tajo han experimentado una ligera disminución, con 5.949 hm³ tras perder 22 hectómetros cúbicos, situándose ahora al 53,8%, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

En general, la reserva hídrica de España se encuentra al 51,7% de su capacidad, con 28.953 hm³ almacenados. Esta cifra es casi idéntica a la de la semana pasada, con una pérdida de tan solo 20 hm³. En cuanto a la cuenca del Segura, mantiene el mismo volumen de agua que la semana anterior, con un 21,3% de su capacidad.

En cuanto a las vertientes, la atlántica se encuentra al 49%, mientras que la mediterránea alcanza el 59,7%. Las precipitaciones de esta semana han tenido un impacto considerable en la vertiente atlántica, y de manera más moderada en la mediterránea. La máxima cantidad de lluvia se registró en Vigo, con 71,5 litros por metro cuadrado.

Por cuencas, las que superan el 50% de capacidad son: el Cantábrico Oriental (83,6%), el Occidental (64,3%), el Miño-Sil (53,6%), Galicia Costa (82,3%), las cuencas internas del País Vasco (95,2%), el Duero (63,9%), el Tajo (53,8%), el Tinto, Odiel y Piedras (82,1%) y el Ebro (75,9%).

En contraste, las cuencas que se encuentran por debajo del 50% son: el Guadiana (41,2%), el Guadalete-Barbate (28,3%), el Guadalquivir (35,2%), la Cuenca Mediterránea Andaluza (29%), el Júcar (49,9%), las cuencas internas de Cataluña (33,4%) y el Segura (21,3%).

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar