Si ayer anunciábamos que Extremadura, su arte, iba a estar muy presente en Alemania, hoy podemos decir que nuestra comunidad sigue cruzando fronteras y ahora es Lisboa, capital de Portugal, la ciudad que tendrá un importante sabor extremeño. Y femenino.
No en vano, el Museo de Lisboa ofrece durante estos días la exposición ‘Ellas hablan’, fruto de la colaboración entre el museo lisboeta, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el Consorcio Ciudad Monumental de Mérida y el Museo Nacional de Arte Romano.
Una muestra que ya pudo verse durante el pasado mes de julio en el museo Oiasso de Irún con «gran éxito de público» y que fue inaugurada en la tarde de este pasado martes. El museo portugués la acogerá hasta el 24 de noviembre.
Cabe recordar que junto a los viejos soldados romanos que buscaban su merecido retiro en las lejanas tierras del lejano oeste del Imperio, también llegaron sus mujeres, esclavas y amantes, y con todos ellos se fundó Augusta Emerita, la actual Mérida y capital de la provincia romana de Lusitânia, a la que pertenecía administrativamente Felicitas Iulia Olisipo/Lisboa.
En una historia escrita durante siglos por hombres y para hombres se esconden evidencias materiales que sacan del silencio y el olvido a las mujeres que vivieron en esta ciudad eterna.
El patriarcado romano «marcó la organización de la familia y la sociedad romana», mientras que la mujer, «más débil e inestable que el hombre, dio por sentada esta definición, convirtiéndose en madre, hija y esposa de algún hombre que se encontraba en edad viril».
A través de esta exposición, se dará voz a algunas de estas mujeres mediante objetos encontrados en el yacimiento arqueológico Emérito, recuperando así la huella de sus vidas.
La muestra ‘Ellas hablan’ está integrada en la programación de Mostra Espanha, un programa organizado por el Ministerio de Cultura para celebrar la cultura española en las principales ciudades de Portugal