16 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cuarta etapa de La Vuelta se inicia este martes entre Plasencia y Pico Villuercas

Redacción Redacción
19 de agosto de 2024
La cuarta etapa de La Vuelta se inicia este martes entre Plasencia y Pico Villuercas

La cuarta etapa de la 79ª edición de La Vuelta Ciclista a España 2024 se inicia este martes entre Plasencia y Pico Villuercas (Cáceres), para la que la Guardia Civil dará seguridad, movilidad y apoyo a la ronda hispana de forma íntegra en todas las etapas celebradas en nuestro país.

Será la primera etapa de montaña de esta edición, con 167 kilómetros y cuatro puertos puntuables. Complicada desde la salida, un puerto de segunda y otro de primera en los primeros 50 kilómetros entre ellos el Piornal. La escapada será protagonista en estas primeras ascensiones previas a la subida final en el Pico Villuercas, con 3 kilómetros sobre cemento y rampas del 15-16%.

En su inicio este fin de semana en Portugal, la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil proporciona la seguridad y organización de forma conjunta con la Guardia Nacional Republicana en las etapas 2 y 3 disputadas en territorio luso.

La UMSV se compone por un total de 134 guardias civiles de la Agrupación de Tráfico, de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), del Servicio Aéreo y del Servicio de Material Móvil.

El dispositivo de seguridad contará con 85 agentes de la Agrupación de Tráfico procedentes de casi toda España. Todos ellos han tenido que superar un proceso de selección previo y darán protección dinámica a los ciclistas y equipos, así como movilidad y seguridad vial a todo el evento.

39 componentes de la Agrupación de Reserva y Seguridad, del grupo de Sevilla, se encargarán de la seguridad ciudadana y el orden público en el interior de las etapas, especialmente en los puertos de montaña y en zonas de aglomeración de personas. Seis guardias civiles del Servicio Aéreo de Madrid, darán apoyo desde el aire en helicóptero y cobertura a todo el dispositivo.

Por último, también prestarán apoyo dos guardias civiles de la unidad aérea de vigilancia (drones) del GAR y dos agentes del Servicio de Material Móvil que usarán un autobús para facilitar la movilidad y traslados de los agentes.

En cuanto a medios materiales, la Agrupación de Tráfico aporta al dispositivo 59 motocicletas, seis turismos, dos monovolúmenes, cuatro furgones y un camión. La Agrupación de Reserva y Seguridad cuenta con nueve vehículos todoterreno y tres furgones, un monovolumen y un camión cisterna, el Servicio Aéreo con un helicóptero y el Servicio de Material Móvil un autobús.

Mientras que el recorrido oficial de La Vuelta contará con 3.301,4 kilómetros, la UMSV recorrerá un total aproximado de 8.000, entre etapas y desplazamientos.

La Unidad de Movilidad y Seguridad de la Guardia Civil (UMSV) se creó en los años 90 para prestar apoyo y seguridad en la Vuelta Ciclista a España.

Para dar visibilidad a todo ello, además de los medios humanos y materiales citados, la Guardia Civil incorporará un stand institucional promocional al “Parque Vuelta” que se ubicará en todas las llegadas de cada etapa. Allí, en horario de 16 a 20 horas, guardias civiles de la UMSV con el apoyo de las Comandancias de cada provincia serán los encargados de exponer diverso material, medios propios, resolver dudas y dar a conocer un poco más el trabajo de la Guardia Civil.

La ubicación de “Parque vuelta” en cada etapa será la siguiente:

Más noticias

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar