15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los problemas informáticos del sistema de gestión ‘Adriano’ aumentan los problemas del sistema judicial andaluz

Redacción Redacción
8 de marzo de 2024
Palacio de Justicia Sevilla

Foto: Wikipedia

Nueva situación de colapso en la justicia andaluza. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía ha alertado este jueves de que el nuevo sistema de gestión procesal @Adriano «atenta contra la salud de los profesionales de la Administración de Justicia» y ha solicitado a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública la «realización urgente» de una evaluación de riesgos psicosociales en todos los órganos judiciales en los que se está implantando.

En relación con los «problemas» que está generando el despliegue de este sistema en toda Andalucía –en estos momentos, la Junta está centrada en la jurisdicción Penal, que supone el 60% del total de los trámites judiciales–, el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, ha pedido «disculpas» a los trabajadores, ha achacado los «problemas» a «un mal trabajo» por parte de la Administración socialista y ha asegurado que estará completamente instalado en junio de este año.

«Esta pesadilla va a acabar», ha asegurado Nieto en declaraciones a los medios con motivo del I Plan de Igualdad en el sector judicial. «El nuevo sistema @driano, que se puso en marcha con el objetivo de incluir mejoras en el expediente judicial electrónico y avanzar en la digitalización e interoperabilidad de los órganos judiciales, está provocando todo lo contrario, ralentizando el trabajo diario en los juzgados y generando situaciones de confusión, impotencia, estrés y desesperación entre los empleados públicos«, ha lamentado CSIF en una nota de prensa.

El vicepresidente del sector de Justicia de CSIF-A, Diego Díaz, ha criticado que este sistema de gestión «no sólo no pone solución a la lentitud que venía arrastrando la Administración de Justicia, sino que complica la actividad diaria de los trabajadores y trabajadoras hasta niveles insospechados en todos los ámbitos, agravándose aún más en el orden penal». Además, ha calificado de «nefastas» las consecuencias que está teniendo la «deficiente implantación» y la formación del personal para el uso de este programa, tanto para la labor diaria del personal de los juzgados como para la atención «adecuada» y el servicio que se presta diariamente a la ciudadanía.

En un escrito remitido a la Secretaría General de Infraestructuras Judiciales, la central sindical ha detallado cerca de una treintena de problemas detectados en la implantación del @driano y que van desde «dificultades» a la hora de realizar una simple búsqueda, modelos de resoluciones «inapropiados» por tener «fallos o estar incompletos», comandos que no funcionan, hasta ampliar los pasos a dar para conseguir una función que antes sólo requería de uno sólo.

En el caso de los asuntos relacionados con violencia de género, CSIF ha criticado que el nuevo sistema no permite etiquetarlos como tales, lo que se considerada «un fallo grave» puesto que es de «vital importancia» controlar este tipo de temas. Además, los Juzgados de Violencia en horario de tarde no han contado con formadores en @driano para las guardias, lo que ha provocado que el personal de este turno se vea falto de información sobre su uso.

Precisamente, la central sindical también ha explicado en el escrito remito a la Secretaría General de Infraestructuras Judiciales las «deficiencias detectadas» en la formación impartida a los empleados y ha detallado que, en muchas ocasiones, se ha llevado a cabo en juzgados que estaban «a pleno rendimiento y con multitud de gestiones en curso», provocando que el personal haya tenido dificultades de atención al verse obligado a simultanear ambas acciones, es decir, jornada de trabajo y formación.

El dirigente sindical ha explicado que con la evaluación de riesgos psicosociales que se ha solicitado a la Junta «queremos analizar los principales factores relacionados con la organización y las condiciones de trabajo, así como el entorno sociolaboral de las trabajadoras y los trabajadores de los órganos judiciales y valorar cómo afectan a su salud mental y física».

Más noticias

Llerena se presenta como destino turístico en una revista de Air Nostrum
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar