18 octubre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una veintena de actividades para celebrar las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024

Redacción Redacción
27 de septiembre de 2024
Una veintena de actividades para celebrar las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024

La Comunidad Autónoma de Extremadura se suma a la celebración de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024 con la programación de más de veinte actividades que aúnan cultura, turismo, deporte, educación y juventud y que se desarrollarán durante este otoño.

Se trata de «un proyecto integrador» que adquiere «una dimensión sin precedentes en nuestra región» y con el que la Comunidad Autónoma se integra en el «mayor evento cultural europeo de carácter participativo», promovido por el Consejo de Europa y la Comisión Europea que desde 1985 «ha logrado involucrar a millones de personas en la preservación y promoción de su patrimonio», ha explicado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, durante la presentación que ha tenido lugar este viernes en la sede de Presidencia, en Mérida.

Estas jornadas tienen el objetivo de concienciar sobre la importancia de conocer y preservar el patrimonio y constituyen «una gran oportunidad para dar a conocer nuestra riqueza y nuestra diversidad», por lo que se han seleccionado actividades pensadas para acercar la historia y la cultura a los más jóvenes para fomentar el respeto y la curiosidad por lo que nos rodea.

«Queremos que Extremadura deje de ser una joya escondida y se convierta en un destino cultural de primer orden a nivel europeo», ha enfatizado Bazaga quien ha explicado que desde el gobierno autonómico se trabaja en una estrategia de internacionalización que posicione a Extremadura como un referente de cultura en Europa.

Una de las fortalezas de este proyecto es la colaboración de todas las partes implicadas: ayuntamientos, asociaciones, Universidad de Extremadura y el Ministerio, entre otros, lo que, ha destacado Bazaga, «refleja el compromiso firme de este Gobierno por el diálogo y la colaboración como vías para lograr grandes transformaciones y los cambios necesarios en nuestra sociedad».

Por su parte, la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda Márquez de la Plata, ha detallado el programa de actividades que engloba rutas deportivas saludables, como las rutas hacia Santiago por la Vía de la Plata; la ruta senderista ‘Isabel la Católica’, de Cañamero a Guadalupe; la ruta de la Trashumancia como Patrimonio Cultural Inmaterial entre Capilla y Cabeza del Buey, y la ruta sobre paisaje Mediterráneo por Fregenal de la Sierra.

Hay también propuestas científicas como talleres de Paleografía en los Archivos Históricos Provinciales donde se podrá analizar y transmitir manuscritos antiguos, «una posibilidad única de tocar y experimentar con joyas de nuestro acervo cultural extremeño y que se ponen a disposición, por primera vez, de todos los públicos», ha destacado la directora general.

Otras temáticas de las rutas programadas son la sensibilización musical; la Prehistoria; excavaciones en la Villa Romana de La Majona; restauración, así como un recorrido por la ciudad de Cáceres para conocer la obra del arquitecto municipal Ángel Pérez, entre otras.

Uno de los elementos más destacados de estas jornadas es el enfoque inclusivo y accesible de su programación, gratuita y para todos los públicos, con más de una veintena de actividades diseñadas para acercar el patrimonio extremeño a personas de todas las edades.

Más noticias

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región
Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar