El paro ha subido en Extremadura en 1.953 desempleados durante el mes de septiembre, lo que supone un 2,77% de incremento con respecto al mes anterior. En datos anuales el desempleo desciende en 6.814 desempleados menos que el año anterior, supone un descenso del 8,59%.
En cuanto a la afiliación, en el mes de septiembre se han registrado 4.376 afiliados menos que el mes anterior, lo que representa un descenso del 1,03%. En datos anuales la afiliación ha aumentado en 4.679 respecto al mismo mes del año anterior, supone un incremento del 1,13%.
A nivel estatal, el número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 3.164 (0,12%) con respecto al mes anterior, con lo que se anota el menor incremento mensual desde 2007, a excepción de los meses afectados por la Covid.
El total se sitúa en 2.575.285 personas, la cifra más baja en un mes de septiembre desde el año 2007. En los últimos 12 meses el paro interanual ha descendido en 147.183 personas (-5,41%). En términos desestacionalizados el paro registrado ha bajado en 22.729 personas.
Asimismo, la Seguridad Social ha registrado 21.220.899 afiliados en septiembre, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. Supone un aumento de 377.963 ocupados en lo que va de año. Ya son 53 meses de crecimiento ininterrumpido del empleo en esta serie, tras sumar este mes 22.220 afiliados más, lo que supone un nuevo máximo. En términos desestacionalizados, la afiliación ha registrado 1,86 millones de trabajadores más desde antes de la pandemia.