17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La fosa del barranco de Víznar suma hasta el momento 69 víctimas de la represión franquista

Redacción Redacción
9 de julio de 2023
Fosas Barranco Víznar Granada

Foto: Junta de Andalucía/Archivos

A estas fechas, las exhumaciones en el barranco de Víznar, en la provincia de Granada, suman un total de 69 represaliados por el Franquismo. La tercera fase de exhumaciones arrancó el pasado mes de abril y ha permitido rescatar del olvido a 20 nuevas víctimas.  

Antes de esa tercera fase se habían localizado 49 individuos, todos con signos de una muerte violenta, generalmente con disparos en la cabeza, y también con marcas de torturas previas a las ejecuciones.

 Los trabajos para la identificación de buena parte de ellos está muy avanzados y confían en contar con los primeros resultados entre finales de este mes y principios de septiembre, según ha detallado a Europa Press el profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Francisco Carrión, quien lidera al equipo de expertos. 

Concretamente, el equipo ya ha realizado los análisis de ADN a las primeras 49 víctimas que fueron exhumadas en el barranco (24 mujeres y 25 hombres) y cuenta con muestras de 33 familiares; todo ello está ya en el laboratorio de identificación genética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada con la esperanza de identificarlos y poder entregar los restos de sus seres queridos a quienes «llevan tanto tiempo esperándolos» para darles una sepultura digna.

La previsión es que para octubre se lleven al laboratorio las muestras de los represaliados que están apareciendo en esta tercera fase de exhumaciones, en la que están participando una decena de investigadores entre arqueólogos, antropólogos físicos, forenses, sociólogos e historiadores. La presente campaña tenía prevista su finalización en octubre, pero el equipo acaba de recibir una buena noticia en forma de financiación.

El Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática tiene previsto aportar unos 140.000 euros adicionales, de los que 100.000 irán destinados a continuar las exhumaciones en el barranco de Víznar hasta marzo del próximo año, probablemente de manera ininterrumpida. 

El equipo que dirige Carrión ha acogido con gran satisfacción esta nueva financiación que se suma a otros 70.000 euros procedentes del Comisionado de Memoria de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Esto permitirá a los expertos finalizar las exhumaciones en prácticamente todas las zonas que tenían localizadas hasta ahora con posibles fosas comunes en el barranco de Víznar, aunque este espacio es muy amplio y es probable que haya más. 

Carrión garantiza que se van a «esforzar al máximo para recuperar el mayor número posible de víctimas y liberar radicalmente de todo este enclave el horror, la muerte y la tragedia», de modo que «permanezca como un lugar de memoria pero sin víctimas en fosas comunes».

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar