Hasta el momento, Extremadura cuenta con un total de seis focos confirmados de manera oficial de ‘lengua azul’, concretamente en las comarcas veterinarias de Cáceres, Trujillo y Jerez de los Caballeros.
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura confirmaba cinco de los seis casos ayer viernes día 27 mientras lanzaba un mensaje de “tranquilidad” ante la situación.
En declaraciones a medios en Zafra, entre ellos Europa Press, la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, indicaba que hasta que exista stock de vacunas, continúa en vigor el protocolo de flexibilización de movimientos y mejora del manejo y salida de animales de las explotaciones.
«Es decir, un mensaje de tranquilidad total, la situación a efectos de restricciones de movimientos es la misma que el lunes. Tenemos un protocolo hasta que haya vacunas en el que se flexibilizan esos movimientos con una serie de actuaciones que garantizan esa sanidad, y vamos a seguir exactamente igual que estábamos el lunes», ha apuntado Morán mientras asistía a una entrega de premios en el marco de la Feria de Zafra.
Por otra parte, preguntada sobre si el ministerio ha confirmado que los primeros lotes de vacunas llegarían el próximo lunes a Extremadura, Mercedes Morán ha indicado que esto «es para el serotipo 3, no es para el serotipo 1», y ha subrayado que la Junta va a realizar un «esfuerzo económico» para comprar las vacunas que sean «necesarias» para los dos serotipos.
«Nosotros acogeremos todas las (vacunas) que nos dé el ministerio del serotipo 3, pero además Extremadura va a comprar serotipo 1, y comprará también serotipo 3. Es decir, nosotros vamos a hacer un esfuerzo económico en comprar las vacunas que sean necesarias para los dos serotipos», ha apuntado.
De igual modo, cuestionada sobre cuándo llegarán vacunas del serotipo 1, la consejera ha indicado que «ahora mismo no hay vacunas del serotipo 1».
«De hecho, la del 3 se acaba de autorizar ahora por parte del ministerio su utilización, pero nosotros ya estamos en contacto con todos los laboratorios que las fabrican y las sirven para dejarles claro las necesidades que tenemos, y estamos en contacto diario con ellos», ha señalado.
Así, ha remarcado que «en cuanto estén las vacunas, está todo preparado para poder hacer la compra y vacunar a los animales». Mientras tanto, tenemos el protocolo de flexibilización de esos movimientos que es con lo que estarán trabajando los ganaderos», ha recalcado.