16 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Festival de Mérida sella sus «mejores datos» en la 70 edición

Redacción Redacción
28 de agosto de 2024
El Festival de Mérida sella sus «mejores datos» en la 70 edición

Según ha confirmado el Ayuntamiento de Mérida, la 70 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida cierra con 179.122 asistentes a todas sus actividades, un 5,5% más que la edición de 2023. Así, los asistentes a las representaciones teatrales han ascendido a un total de 124.109 espectadores, de los cuales 103.022 corresponden a las obras del Teatro Romano de Mérida.

El delegado de Cultura, Antonio Vélez, ha asistido esta mañana a la rueda de prensa en la que se ha realizado el balance de la 70 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida que concluyó el pasado domingo con la obra “Ifigenia”.

Vélez ha declarado que los datos de esta edición “son los mejores en su conjunto”, tanto cuantitativamente en lo que al número de espectadores y el resultado económico se refiere como cualitativamente, pues en su opinión, esta edición ha sido uno de los mejores festivales de los últimos años debido a la calidad que ha imperado en todas las obras que han subido a la escena del Teatro Romano desde la ópera inaugural “Medea” hasta la tragedia “Ifigenia” con la que se ha clausurado la edición de este año.

Al mismo tiempo, el delegado ha explicado que este año el Festival ha traído consigo momentos “muy potentes”, de los que él destacaría el inicio con la ópera, el ballet de Dido y Eneas, debido a que la obra fue más allá del teatro y trajo a escena una simbiosis perfecta entre la dramaturgia y las artes escénicas en su conjunto.

No obstante, ha resaltado que el resto de las obras que abarcan desde el drama hasta la comedia también han sabido captar la atención del público de manera perfecta. Finalmente, Vélez ha destacado la importancia y el alcance que tiene el Festival de Mérida no solo de manera nacional, sino internacional, al ser el “único festival en Europa” que sube a escena el teatro clásico mediterráneo.

Por su parte, el director del Festival, Jesús Cimarro, ha mostrado su satisfacción por los resultados y la respuesta del público en esta 70 edición, dado que se ha superado tanto en número de espectadores como en impacto económico los datos de la edición anterior. “Queríamos que el público disfrutara y viajara al corazón del teatro, Extremadura y su teatro enamoran a todos los que vienen a esta tierra”, ha destacado Cimarro.

A su juicio, «el Festival es un referente dentro y fuera de España, que sigue consolidándose como un espacio en el que se dan cita en los meses estivales los mejores profesionales de las artes escénicas y un público entregado a nuestra programación de temática grecolatina».

Finalmente, el director del Festival ha querido trasmitir sus agradecimientos a las todas las instituciones que respaldan la organización de este Festival y que forman parte del consorcio del patronato del Festival de Mérida, como el Ayuntamiento de Mérida, además del Ministerio de Cultura, la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, y la Diputación de Cáceres.

Datos

La 70 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida cierra con 179.122 asistentes a todas sus actividades, un 5,5 por ciento más que la edición de 2023. Los asistentes a las representaciones teatrales han ascendido a un total de 124.109 espectadores, de los cuales 103.022 corresponden a las obras del Teatro Romano de Mérida. Además, las representaciones de Agusto en Mérida han reunido a 5.659 espectadores.

La programación del escenario principal, el Teatro Romano de Mérida arrancó con la espectacular ópera Medea, dirigida por Paco Azorin, seguida por La Aparición, de la compañia extremeña Verbo Producciones y por Iconos o la exploración del destino, creada, dirigida y producida por Rafael Álvarez ‘el Brujo’. La programación de julio continuó con La Paz, comedia dirigida por Rakel Camacho y que trajo por primera vez a Joaquín Reyes al Festival y con Coriolano, de William Shakespeare dirigida por Antonio Simón. El mes de agosto contó con el espectáculo Medusa, que trajo de vuelta a los escenarios españoles a la mítica actriz Victoria Abril, Dido y Eneas, espectáculo internacional de danza de la coreógrafa Blanca Li, Tiresias, dirigida por Carlota Ferrer y protagonizada por Anabel Alonso y, finalmente, Ifigenia, obra que ha cerrado el Festival, con Juanjo Artero y María Garralón como protagonistas.

En la presente edición, se han colgado 13 veces el cartel de “no hay localidades” en el Teatro Romano de Mérida, y 9 en las distintas representaciones de Agusto en Mérida. El mayor éxito de esta edición ha sido la obra Medusa, que ha llenado las 10 funciones desarrolladas entre el 31 de julio y el 11 de agosto con un total de 32.679 asistentes, y que se ha convertido en la primer obra en toda la historia del Festival en colgar el cartel de “no hay localidades” en sus 10 días de representación.

Este año, el Festival de Mérida ha vuelto por tercer año, tras su reapertura, a encargarse de la programación del Teatro María Luisa durante diferentes fines de semana del mes de julio y de agosto, logrando atraer a un total de 1.857 espectadores.

Las exposiciones de esta edición han recibido a 43.313 visitantes. La muestra Domus Romana. Vida doméstica en Augusta Emerita en el Museo Nacional de Arte Romano ha tenido 40.741 visitantes, y Ars Fatum. Diez años caminando por el destino del arte, en la sede del Festival 458 visitas.

El pasacalles Dionisio. El origen del Teatro y el teatro familiar de Héroes y heroínas han registrado 7.800 y 1.216 personas respectivamente. La programación Agusto en Mérida 2024 la han disfrutado 5.659 asistentes, y ha logrado 9 llenos; y el Cinema Aestas ha registrado 438 entradas.

A todo ello hay que sumar las 1.012 personas que han participado en los diferentes cursos, talleres, conferencias y encuentros del Festival.

La recaudación total ha sido de 2.622.550 euros, un 6,3% más que en la edición anterior. A falta de realizar el cierre definitivo que se presentará en unas semanas, en estos dos meses de Festival, la taquilla ha obtenido un superávit aproximado de un millón de euros.

Más noticias

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar