17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La 70ª edición del Festival de Mérida echará el telón con la nueva Ifigenia

Redacción Redacción
20 de agosto de 2024
La 70ª edición del Festival de Mérida echará el telón con la nueva Ifigenia

Este miércoles 21 de agosto se estrena la nueva Ifigenia, creada a partir de tres tragedias griegas y que está protagonizada por conocidos actores y actrices como Laura Moreira, María Garralón y Juanjo Artero.

Será así el broche de oro de la setenta edición del Festival de Mérida. Para esta obra, la autora extremeña Silvia Zarco se ha basado en tres tragedias griegas clásicas para crear esta Ifigenia, una obra de nueva creación tejida a partir de la victoria griega en la Guerra de Troya narrada en Ifigenia en Aúlide, Hécuba y Agamenón.

Una historia sobre el altísimo coste que tuvieron que pagar las mujeres para que los hombres alcanzaran la gloria. «Un viaje al pasado para encontrarnos con ese kilómetro cero de la violencia». Así lo ha calificado la propia Zarco durante la presentación de la obra, que ha tenido lugar este lunes en Mérida, acompañada del elenco y autoridades.

«Que de la tragedia salga la esperanza, donde está el futuro. Las artes como esperanza, como sutura para una sociedad herida», ha añadido Silvia Zarco sobre una obra dirigida por la extremeña Eva Romero y con Maribel Mesón como productora ejecutiva.

Mesón ha subrayado el impacto en la economía local de Guareña, donde un equipo de 40 personas, compuesto en un 84 % por extremeños, se ha alojado durante más de un mes para ensayar. «Con la cultura dinamizamos el comercio local y creamos sinergias comerciales», ha apuntado.

Por su parte, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha incidido en lo «excitante» que resulta clausurar el festival con una obra extremeña. Ha felicitado a todo el equipo de personas que han trabajado durante este verano para hacer posible esta edición del festival.

«Este es el momento de decir gracias a todo el equipo que hay detrás, que trabaja para que todo esto salga adelante. Juntos estaremos aquí apoyando el estreno de esta obra», ha señalado la consejera.

Para la directora de la obra, Eva Romero, Ifigenia viene a decir que se acabó el silencio. «Necesitamos reconquistar la voz y la palabra», ha señalado, «para que las niñas del futuro no necesiten ser valientes para vivir con libertad».

En esta línea, ha incidido en que el teatro viene a ser un «espejo para interpelar a la ciudadanía, un mundo donde el espectador se sienta parte activa en el conflicto».

«Yo soñaba con contarle a Ifigenia que su muerte sirvió para algo. Soñaba con contarle a Hécuba que crecimos como civilización y aprendimos a resolver los conflictos con la palabra. Soñaba con decirles que sus nombres no se borraron de la historia», ha añadido Romero.

El actor Juanjo Artero, que encarna a Agamenón, ha apuntado que es «todo un lujo» estar en Extremadura para representar una obra sobre «una tragedia griega que se repite hoy en día». «Un trabajo muy especial», ha señalado.

María Garralón, encargada de representar a Hécuba, «que se convierte en un animal salvaje porque no puede más con su vida», ha apuntado, «ya no le pueden hacer más daño, ya le da igual ser reina, no serlo, da lo mismo, ella da la vida por todo lo que le ha pasado». Finalmente, ha recordado a todas esas mujeres que sufren tanto y ha invitado a apoyarnos en los hombres que ayudan, que aportan y nos ayudan a seguir la vida.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar