17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ferraz aprueba las listas del PSOE andaluz al Congreso de los Diputados y el Senado

Redacción Redacción
10 de junio de 2023
Juan Espadas Ferraz

El Comité Federal del PSOE ha ratificado este sábado por unanimidad las listas al Congreso de los Diputados y al Senado por Andalucía para las elecciones generales del próximo 23 de julio, candidaturas que no han sufrido cambios y que cuentan con tres ministros, Fernando Grande-Marlaska, Luis Planas y María Jesús Montero, como cabezas de lista al Congreso de los Diputados en las provincias de Cádiz, Córdoba y Sevilla, y con cinco nuevos números uno en relación a los anteriores comicios generales del 10 de noviembre de 2019.

Respecto a los comicios de 2019, el PSOE renueva sus cabezas de lista al Congreso por las provincias andaluzas de Almería, Granada, Huelva, Jaén y Málaga respecto a aquella cita con las urnas de 2019, cuando lideraron esas candidaturas, respectivamente, el que fuera ministro de Cultura José Guirao, fallecido en 2022; el catedrático José Antonio Montilla, la diputada en esta última legislatura María Luisa Faneca, el que fuera portavoz de la Ejecutiva federal del PSOE Felipe Sicilia y el diputado Ignacio López Cano.

En esta ocasión, el adjunto al director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno y exportavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, encabezará la lista por Almería, y la exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo, que en 2019 fue la número dos de la lista al Congreso por Madrid que lideró el secretario general del PSOE y jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, será la número uno por Granada. Asimismo, el alcalde en funciones de Huelva, Gabriel Cruz, y el actual diputado por Jaén Juan Francisco Serrano, también adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, encabezarán el próximo 23 de julio las listas por Huelva y Jaén, respectivamente.

De igual modo, en Málaga se estrena como número uno en estas elecciones Mari Nieves Ramírez, integrante de la Ejecutiva Federal del PSOE y concejala en el Ayuntamiento del municipio malagueño de Torrox, tomando así el relevo al frente de la lista de Ignacio López Cano, que también es coordinador del Área Institucional del PSOE de Andalucía y que en esta ocasión concurrirá a los comicios generales desde el puesto número dos.

Repiten tres ministros como cabezas de cartel

En cambio, repiten como cabezas de lista socialistas en Andalucía en relación a las elecciones del 10N de 2019 los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska; de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, por Cádiz, Córdoba y Sevilla, respectivamente.

Como números dos, repetirán el 23 de julio la secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, y el vicepresidente primero del Congreso de los Diputados y secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, por Sevilla.

En cambio, debutarán como números dos de las candidaturas socialistas al Congreso en relación a las anteriores generales Inés Plaza en Almería; la alcaldesa en funciones de Jerez de la Frontera (Cádiz), Mamen Sánchez; el secretario de Dinamización y Medios Sociales del PSOE-A, José Antonio Rodríguez Salas, por Granada; la exdelegada de la Junta en Jaén Ana Cobo; Ignacio López Cano por Málaga, y María Luisa Faneca, que en 2019 fue la número uno por Huelva y en esta ocasión va en el segundo lugar de la lista onubense a la Cámara baja.

Candidaturas al Senado

En lo que respecta a las candidaturas al Senado, en la provincia de Almería se renuevan los tres aspirantes socialistas, que el 23 de julio serán Antonio Martínez, Teresa Piqueras y Juan Antonio Garrido, cuando en 2019 fueron Fernando Martínez, Inés Plaza y Juan Carlos Pérez Navas.

En la provincia de Cádiz, repiten Fernando Moscoso y Cándida Verdier en la lista y se incorpora como número tres del secretario local del PSOE de Cádiz, José Ramón Ortega, que en esta legislatura ha sido diputado nacional, mientras que en la circunscripción de Córdoba repiten respecto a la última cita de elecciones generales María Ángeles Luna y Alfonso Muñoz Cuenca, y Carmen Lara entra en sustitución de María Jesús Serrano.

Por la provincia de Granada aspirarán al Senado el presidente en funciones de la Diputación y secretario general del PSOE granadino, José Entrena; la secretaria de Escucha Activa a Asociaciones, Colectivos y ONGs, Elvira Ramón; y el secretario de Política Institucional y Comunicación del PSOE de Granada, Alejandro Zubeldia, que repite en la lista a la Cámara alta respecto a 2019.

Por Huelva, la líder del PSOE onubense y presidenta saliente de la Diputación, María Eugenia Limón, optará al Senado al igual que Amaro Huelva, que encabezó la candidatura a la cámara alta en 2019 y Syra Senra.

Por Jaén, repiten como candidatos al Senado Jose Latorre, que es miembro de la Ejecutiva del PSOE de Andalucía, y Manuel Fernández, mientras que constituye una novedad como candidata a la cámara alta Josefa Jurado, de Andújar. El 10 de noviembre de 2019 fue la expresidenta del PSOE Micaela Navarro quien encabezó la candidatura socialista por Jaén al Senado.

Por Málaga, los tres candidatos socialistas al Senado son nuevos en relación a la cita de 2019, de forma que el presidente del PSOE de Málaga y secretario general de la Agrupación Socialista Centro, Rafael Granados; la actual diputada nacional y concejal en El Burgo, Mariló Narváez, y el concejal del PSOE en Coín Salvador Rojas relevarán a Miguel Ángel Heredia, Estefanía Martín Palop y José Aurelio Aguilar como candidatos a la Cámara alta.

Finalmente, por la provincia de Sevilla repite como candidato al Senado respecto a las generales de 2019 el exalcalde de Alcalá de Guadaíra Antonio Gutiérrez Limones, mientras que la exedil capitalina y actual diputada Eva Patricia Bueno y el alcalde en funciones de Sevilla, Antonio Muñoz, toman el relevo de Nieves Hernández y Juan Antonio Gilabert como candidatos al Senado el próximo 23 de julio.

De acuerdo a lo recogido en el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones generales del 23 de julio, desde las ocho provincias andaluzas se elegirá a 61 diputados del Congreso y a 32 senadores, cuatro por cada circunscripción de la comunidad autónoma, en dichos comicios.

Más noticias

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar