El senador y expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, ha recibido este sábado en San Sebastián el Premio Ramón Rubial a la Defensa de los Valores Socialistas, en un acto en el que ha puesto en valor la figura de Ramón Rubial y su defensa de la «fraternidad». «Estamos en una crisis de fraternidad, aunque no seamos conscientes», ha lamentado Fernández Vara, quien ha puesto en valor la diversidad de España que «nos enriquece y nos hace culturalmente mucho más avanzados».
En su intervención, el exdirigente socialista ha señalado que «los problemas no se solucionan con fronteras», sino con «entendimiento» y, por ello, ha reivindicado la importancia de «el diálogo».
También Fernández Vara ha lanzado un mensaje en contra del odio cuyas consecuencias en la sociedad «son irreversibles para generaciones y generaciones».
Así se ha pronunciado el exdirigente socialista extremeño tras recibir este premio de la Fundación Ramón Rubial, que se han entregado este sábado bajo el lema ‘Solo con valores se conquistan derechos’ en un acto celebrado en la Cámara de Gipuzkoa en San Sebastián, que ha contado con presencia de numerosos dirigentes socialistas, como el secretario general del PSE-EE de Euskadi, Eneko Andueza, entre otros.
En la ceremonia también han recogido premios el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, la periodista Silvia Intxaurrondo, Chillida Leku, Azti, el deportista Aitor Francesena, la ONG Jambo Congo, el Coro Landarbaso y la fundición Betsaide de Elorrio.
Por su parte, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha recogigo el galardón a la Defensa de la Democracia y la Libertad, por «cuidarlas y defenderlas» a través del «compromiso» y la política «entendida como vocación de servicio público y ejercicio colectivo para transformar la sociedad, paso a paso, desde las instituciones democráticas» porque, tal y como ha advertido, «no están garantizadas».
Illa, Premio Ramón Rubial a la Defensa de la Democracia y la Libertad, ha destacado a Euskadi como un lugar donde hay «ejemplos extraordinarios» de lo que significa, día a día, la defensa de la democracia. Además, ha advertido de que «democracia y libertad no están garantizadas» y, por ello, «debemos cuidarlas y defenderlas».
El presidente de la Generalitat de Cataluña se ha referido a la «ignorancia» y a la «mentira» como dos de los «grandes adversarios» de la democracia y de la libertad, y frente a ellos, ha abogado por la «actitud de compromiso» y el trabajo «perseverante» a partir de «los valores»; así como por «la política, entendida como vocación de servicio público y de ejercicio colectivo para transformar la sociedad, paso a paso, desde las instituciones democráticas».
Por su parte, el Premio Ramón Rubial a la Solidaridad y Cooperación lo ha recibido la Asociación Jambo Congo, cuya presidenta Idoia Moreno ha esperado que algún día no sean necesarios y no tengan que desarrollar ningún proyecto, en uno de los países «más violentos» y el «peor del mundo» para ser mujer, ya que ello supondrá que la violencia en general, y en especial, contra las mujeres ha sido erradicada.
El Premio Ramón Rubial al Deporte lo ha recogido el surfista Aitor Francesena que ha señalado que si él puede surfear ciego, «lo puede hacer cualquiera, surfear y cualquier cosa en la vida».
El director de Landarbaso Abesbatza, Iñaki Tolaretxipi, ha recogido el acreedor Premio Ramón Rubial a la Cultura y ha hecho un repaso por los 33 años de historia de esta agrupación coral, que «pese a que cantar y comprometerse no está de moda es un proyecto consolidado». «Seguiremos apostando en aportar nuestro granito de arena para, a través de la cultura, hacer al otro más feliz», ha apuntado.
El Premio Ramón Rubial a la Empresa lo ha recibido la directora general de la compañía dedicada a la fundición de hierro Betsaide de Elorrio, Beatriz González, que ha subrayado que esta compañía es «una sociedad laboral» que hace cuatro años inició «un proyecto de transformación de la industria tradicional» y que ha logrado cambiar «la cultura industrial a una nueva que ha permitido aflorar talento oculto».