12 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tradición, innovación y sostenibilidad en la Feria Internacional Ganadera de Zafra

Pedro Zárate Pedro Zárate
27 de septiembre de 2024
Tradición, innovación y sostenibilidad en la Feria Internacional Ganadera de Zafra

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas inauguró la Feria Internacional Ganadera de Zafra y 571 Tradicional de San Miguel, un encuentro que aúna tradición, innovación y sostenibilidad, fundamental para la promoción del sector ganadero en los mercados nacionales e internacionales y que este año, debido a la detección del foco de lengua azul en Extremadura, no exhibirá ganado vacuno, ovino, ni caprino.

Planas ha asegurado que el sector ganadero cuenta con el apoyo “firme y sólido” del Gobierno de España, que tiene entre sus prioridades la defensa de la sanidad animal, ya que mantener un alto estatus sanitario es clave para asegurar la rentabilidad y competitividad de las explotaciones ganaderas.

Ha recordado que, en los últimos dos años, el Gobierno ha destinado al sector agrario 1.380 millones de euros en ayudas directas extraordinarias, de los que más de 187,4 millones de euros han correspondido a Extremadura (un 13 % del total), para unos 30.000 agricultores y ganaderos, en más de 54.000 expedientes.

En esta línea, el ministro ha mostrado la voluntad de diálogo y colaboración permanente de su departamento para dar respuesta a las necesidades de agricultores y ganaderos. También ha subrayado que “la ganadería es un sector prioritario en las políticas agrarias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación”, por su importancia económica, social y ambiental.

El ministro ha remarcado el indiscutible compromiso de este Gobierno con la ganadería, aunque la sanidad agraria es competencia de las comunidades autónomas. Ha recalcado que desde el ministerio se acaban de territorializar ayudas por 23 millones de euros, (4.6 millones para Extremadura) para que el estado sanitario de la cabaña ganadera continúe en los más elevados estándares.

En este contexto, Planas ha recordado las principales iniciativas que se han puesto en marcha para ayudar al sector a superar las dificultades y afrontar con éxito los retos de futuro. Así, se ha referido a las ayudas directas, rebajas fiscales, medidas de liquidez o apoyo a la contratación de seguros agrarios, a lo que se suma el impulso extraordinario del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que, en el caso del sector ganadero, promueve inversiones de modernización en explotaciones y para mejorar la bioseguridad.

Dentro del Plan de Recuperación, el Gobierno ha decidido destinar una importante cantidad de recursos a impulsar un regadío más eficiente y sostenible, con una inversión de 1.030 millones de euros que, unidos a las aportaciones de las comunidades de regantes, superan los 1.300 millones, unos 87,75 millones en Extremadura.

También ha valorado la eficacia de las 43 medidas de apoyo al sector agrario para hacer frente al incremento de costes, sequía, problemas sanitarios, competencia de terceros países y para facilitar la aplicación de la Política Agraria Común (PAC). En este ámbito, se incluyó la puesta en marcha del Foro de diálogo para la ganadería extensiva, del que surgieron nuevas iniciativas de apoyo.

En este marco, además de las medidas para apoyar a las explotaciones (posponer la obligatoriedad de la identificación electrónica en bovino o simplificar el contenido del Plan Sanitario Integral, entre otras), el ministro ha citado los 15 millones de euros destinados por el Gobierno para subvencionar los gastos ocasionados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), a los que se suman otros 15 millones que pueden aportar las comunidades autónomas.

El sector recibirá otros 7 millones de euros para compensar el cese de la aportación europea a los programas de erradicación de la tuberculosis bovina. Y el ministerio ha autorizado la compra de 655.000 dosis de vacuna contra la lengua azul serotipo 3, una vez que se ha detectado su presencia en Portugal, cerca de la frontera con España, para agilizar la vacunación voluntaria, sobre todo, en Badajoz y en Huelva.

Además de estas medidas, el sector cuenta con los apoyos de la Política Agraria Común (PAC), que supone una auténtica red de seguridad para los productores. En este marco, ha puesto de relieve la buena acogida que han tenido en Extremadura los ecorregímenes, a los que se han acogido alrededor del 73 % de los solicitantes, en 2023.

Además, en la PAC actual se ha incrementado el presupuesto de ayudas asociadas, de las que el 80 % van destinadas a la ganadería, de los que Extremadura percibe 85 millones de euros.

En su intervención, el ministro ha remarcado que la ganadería es una pieza clave del sistema agroalimentario español, como proveedora de alimentos de calidad y fuente de riqueza y cohesión social para muchas zonas rurales de España. En particular, ha recalcado la importancia que tiene para la comunidad autónoma de Extremadura, donde predomina el modelo extensivo, que es estratégico por su contribución al mantenimiento de la biodiversidad, la construcción del paisaje de la dehesa y la dinamización de las economías rurales.

El ministro ha destacado la fortaleza y competitividad de la ganadería, que sitúan a España como tercer país de la Unión Europea con mayor valor de producción ganadera, el primer productor europeo de porcino y de carne de ovino y el tercero de carne de vacuno. En 2023 este sector aportó un 42 % a la producción final agraria de España, con un valor histórico de más de 27.665 millones de euros. También ha valorado su clara vocación internacional, con unas exportaciones de animales y productos ganaderos por valor superior a los 15.000 millones de euros.

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar