La campaña de recogida de aceituna en Extremadura ha llegado a su fin, con un balance muy positivo tanto en términos climatológicos como de calidad del aceite producido, según ha informado el presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri. La recolección en la región se encuentra ya al 99%, mientras que a nivel nacional se sitúa en torno al 90%, con algunas zonas aún completando su campaña.
Metidieri destacó que la calidad del aceite producido este año es «excelente», ya que la mayoría de la aceituna ha sido recogida directamente del árbol, un factor que influye de manera significativa en el producto final. «La calidad es muy buena, algo que se refleja en el aceite que estamos obteniendo», afirmó el presidente de Apag Extremadura Asaja.
En cuanto a las cifras de producción, hasta el cierre de enero se han obtenido 76.400 toneladas de aceite de oliva en Extremadura, mientras que a nivel nacional se superaron las 1.234.000 toneladas. A pesar de la alta producción, desde la organización señalan que no habrá problemas de desabastecimiento, ya que las existencias en España y en otros países son suficientes para cubrir la demanda.
Sin embargo, Metidieri expresó su preocupación por la caída drástica de los precios de la aceituna, que han experimentado una disminución superior al 50% en comparación con el año anterior. La organización no ha encontrado justificación para esta bajada de precios, lo que está afectando negativamente a los productores.
Ante esta situación, Metidieri hizo un llamado a los consumidores para que compren aceite de oliva de calidad directamente en las almazaras y cooperativas locales. “Esto no solo garantiza un producto de calidad, sino que también asegura un beneficio directo para los productores y los propios consumidores”, concluyó.