La Junta de Extremadura firmará la adenda 2025 del convenio de colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, las diputaciones de Cáceres y Badajoz, y la Universidad de Extremadura para la recuperación de la Memoria Histórica de la Guerra Civil y la Dictadura hasta la instauración de la democracia.
Así lo ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno, tras el acuerdo entre las instituciones participantes de prorrogar su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.
Para ello se firmará una nueva adenda por la que la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes aportará 79.000 euros, con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, y las diputaciones de Badajoz y Cáceres destinarán 24.000 euros cada una de ellas.
El objeto de esta nueva adenda de este convenio, que fue firmado el 28 de abril de 2022, es continuar con las líneas de investigación marcadas en los convenios anteriores y desarrollar otras nuevas con la finalidad de «reconocer y ampliar derechos a favor de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, o de creencia religiosa, durante la Guerra Civil y la Dictadura».
También se persigue «promover su reparación moral y la recuperación de su memoria personal y familiar, así como adoptar medidas complementarias destinadas a suprimir elementos de división entre los ciudadanos».
Todo ello con el fin de «fomentar la cohesión y solidaridad entre las diversas generaciones de españoles en torno a los principios, valores y libertades constitucionales», señala la Junta de Extremadura, que explica que la organización y ejecución del proyecto se llevará a cabo por la Universidad de Extremadura en coordinación con la Junta de Extremadura y las diputaciones de Cáceres y Badajoz.