17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

11 empresas andaluzas promocionan el vino andaluz en Asia

Redacción Redacción
27 de mayo de 2023
extenda wine complex

Foto: Extenda.

La Junta de Andalucía ha organizado la participación de 11 empresas andaluzas en el foro Wine Complex Osaka de Japón, celebrado el pasado 17 de mayo, uno de los encuentros del sector más importantes de Asia que reúne a todos los profesionales del gremio entre importadores, distribuidores y periodistas especializados. En esta ocasión, las firmas andaluzas tuvieron la oportunidad de presentar sus productos ante un total de 650 compradores.

Andalucía TRADE impulsa así al sector vinícola andaluz en Wine Complex que se ha convertido en una de las citas más relevantes para el fomento de la cultura y la industria del vino en los mercados asiáticos. Asimismo, las exportaciones andaluzas de vinos a Asia crecieron un 19,3% en 2022, y alcanzaron un récord histórico de 8,3 millones de euros, con Japón como primer mercado de destino con 3,3 millones de euros y un incremento del 80%, casi el doble, respecto a 2021.

Según informes de Andalucía TRADE, el mercado nipón ofrece actualmente amplias oportunidades para las bodegas andaluzas, ya que los consumidores japoneses buscan sabores nuevos y delicados, y se interesan, especialmente, por productos que se diferencien del resto por su calidad y distinción, como los vinos con Denominación de Origen de Jerez o de Málaga. Además, los japoneses disfrutan de una cultura culinaria muy variada que combina con profusión alimentos y bebidas, lo que hace del mercado nipón un escenario muy accesible para los vinos andaluces.

Igualmente, estos consumidores valoran enormemente aquellos productos que poseen una rica historia y tradición en su cultivo y elaboración. Este aspecto cobra aún más relevancia cuando se trata de los vinos andaluces, ya que estos incorporan estas características, lo que les otorga un componente de exclusividad distintivo.

Un total de 11 bodegas andaluzas, presentes ya en el mercado nipón y con amplio reconocimiento nacional e internacional en el sector vinícola, se desplazaron hasta Osaka. La firmas participantes provienen de Cádiz (Emilio Lustau, González Byass, Grupo Caballero, Bodegas Osborne, Sánchez Romate, Bodegas La Gitana, Bodegas Barbadillo y Bodegas Miguel Domecq), Córdoba (Bodega Alvear y Finca Duernas) y Málaga (Bodegas F. Schatz).

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

Los vinos andaluces se han consolidado como un símbolo distintivo de la Marca Andalucía y se han convertido en verdaderos embajadores del excelente saber hacer de la comunidad. Gracias al reconocimiento internacional y el gran prestigio que han obtenido, su amplia gama y variedad son admiradas y apreciadas en todo el mundo.

En la actualidad, el abanico de vinos andaluces se compone de seis denominaciones de origen y trece indicaciones geográficas, conformando posiblemente la selección más amplia a nivel internacional. Los vinos andaluces abarcan desde los caldos más secos del mundo, como los vinos de Jerez, hasta los más dulces, como los Pedro Ximénez de Montilla Moriles. Estos últimos son especialmente valorados por los consumidores japoneses.

Las exportaciones andaluzas de vinos a Asia crecieron un 19,3% en 2022, y alcanzaron un récord histórico de 8,3 millones de euros, con Japón fue el primer mercado de destino, por delante de Corea del Sur, con 3,3 millones de euros y un incremento del 80%, casi el doble, respecto a 2021, que también es récord histórico.

Por otra parte, la cifra de venta de vinos a Japón y su progresión demuestran que existe una significativa oportunidad para que las bodegas de Andalucía aumenten su presencia en el mercado asiático, actualmente en expansión.

De este modo, la principal provincia en ventas de vino a Japón en 2022 fue Cádiz, con un total de 1,3 millones de euros, el 40% del total y una subida del 30%; seguida de Málaga, con 964.000 euros, el 28,7% del total y más del doble de ventas con un alza del 165%; y Jaén, con 956.000 euros, el 28,5% del total, con el triple de ventas gracias a una subida del 266%, la mejor subida de las provincias. Con ventas menores le sigue Córdoba, con 66.000 euros (2%) y bajada del 59%; y Huelva, con unas exportaciones por valor de 12.000 euros (0,4%) y descenso del 51%.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar