La Junta ha anunciado conversaciones con los representantes de la vacuna Rusa Sputnik con objeto de su adquisición provocando un enfrentamiento contra el criterio del Gobierno central
Si hace unos días era Isabel Diaz Ayuso, Presidenta en funciones y candidata del Partido Popular a la Comunidad de Madrid, la que se enfrentaba al Ministerio de Sanidad por el tema de la vacuna Sputnik. Moreno Bonilla, Presidente de Andalucía se ha sumado a la bronca al anunciar contactos exploratorios con los representantes de la vacuna rusa sin contar con el Ministerio de Sanidad y de la Comisión Europea.

Parece que los presidentes y candidatos populares están por encima del criterio general y consensuado que tanto demandaban hace unos meses cuando se aprobó el Estado de Alarma. De hecho, en palabras del Consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre se pretende incorporar al calendario vacunal la Sputnik V, rompiendo el modelo de consenso que hasta ahora se había estado manteniendo para todo lo referente en materia de la pandemia de COVID-19. Sin duda, estamos en campaña, por encima de la vida de los ciudadanos si, pero en campaña electoral.
Desde Moncloa recriminan la actitud del Partido Popular allí donde esta gobernando respecto a la adquisición de la vacuna rusa
Ante la ruptura del consenso nacional y europeo en la adquisición de vacunas emprendido por Ayuso en Madrid y Moreno Bonillla en Andalucía. Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno ha tenido que hacer un llamamiento a la cordura «¿A dónde va un lander (aleman) o una autonomía solos, compitiendo con países de miles de millones de personas, a la hora de acceder a una vacuna? Mejor juntos, mejor unidos».

Sin duda, la actuación coordinada de la Unión Europea ha sido clave en la superación de las diferentes olas de pandemia, la adquisición de vacunas o el paquete de ayudas -donde por cierto los socialistas en el Parlamento Europeo han sido fundamentales-. Romper este consenso a estas alturas de la pandemia solo puede tener una posible explicación: la inminencia de las elecciones en Madrid y la necesidad de polarizar al electorado para sacar redito político.
Desde este medio no tenemos más remedio que preguntarnos donde esta ese partido popular que anteponía la vida a los intereses políticos. La ciudadanía española nos merecemos una oposición mejor.