12 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Rey Felipe VI el ‘Encuentro de las Academias Hispanoamericanas de la Historia’ en Trujillo

Pedro Zárate Pedro Zárate
4 de octubre de 2024
El Rey Felipe VI el ‘Encuentro de las Academias Hispanoamericanas de la Historia’ en Trujillo

Durante la jornada de este viernes, el Rey Felipe VI inauguró el ‘Encuentro de las Academias Hispanoamericanas de la Historia: Una historia compartida y sus Academias’, que organiza la Real Academia de la Historia y la Fundación Obra Pía de los Pizarro, en el Palacio de los Barrantes-Cervantes, de Trujillo.

Felipe VI, que viajó acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, inauguró el encuentro que reunió a los representantes de las Academias de la Historia de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Uruguay y España.

Las jornadas se desarrollan entre los días 4 y 7 de octubre, en distintas sedes: la Fundación Obra Pía de los Pizarro (Trujillo), la Real Academia de la Historia y Casa de América (Madrid).

Su Majestad el Rey fue recibido a su llegada al Palacio de Barrantes-Cervantes por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Extremadura, José Joaquín Quintana; la alcaldesa de Trujillo, María Inés Rubio; la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias; y por el presidente de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, Hernando de Orellana-Pizarro.

Seguidamente, ya en el interior del Palacio, Don Felipe saludó a una representación de los miembros de las Academias Hispanoamericanas de la Historia.

Unas breves palabras de bienvenida de la alcaldesa de Trujillo, del presidente de la Fundación Obra Pía de los Pizarro y de la presidenta de la Junta de Extremadura, seguidas de la lección inaugural a cargo de la directora de la Real Academia de la Historia sobre «La importancia de nuestra historia común», dieron paso a la intervención de Su Majestad el Rey, que recordó «solo, a modo de síntesis, que la cultura es la piedra sobre la que se levanta nuestra hermandad, el elemento que vertebra nuestra identidad». y afirmó que «somos, los iberoamericanos, una unidad en la diversidad, una cultura de culturas. Nuestra relación es tan honda que nos permite, incluso, hablar con franqueza de nuestras posibles discrepancias −inevitables, por lo demás, en tantos siglos de historia compartida− pero siempre desde el respeto basado en la amistad».

Finalizado el acto, Su Majestad el Rey firmó en el Libro de Honor de la Fundación Obra Pía de los Pizarro y mantuvo un encuentro con los asistentes al acto.

Su Majestad el Rey Felipe VI presidió, en el Palacio de los Barrantes-Cervantes de Trujillo, el encuentro de Academias Hispanoamericanas de la Historia: “Una historia compartida y sus Academias”. En el acto, Don Felipe estuvo acompañado por Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, y por Hernando de Orellana-Pizarro, presidente de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, además de la presidenta de la Junta de Extremadura y la alcaldesa de Trujillo.

Este encuentro, que reúne a los representantes de las Academias de la Historia de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Uruguay y España, se desarrolla entre los días 4 y 7 de octubre, en distintas sedes: la Fundación Obra Pía de los Pizarro (Trujillo), la Real Academia de la Historia y Casa de América (Madrid) y servirá para compartir las perspectivas desde las que abordar la visión de nuestra realidad común, así como para contribuir a estrechar los lazos entre ellas y generar espacios de colaboración a través de proyectos compartidos.

Más noticias

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar