El sector turístico de Extremadura ha cerrado el año 2024 con un total de 36.116 ocupados, lo que supone un incremento del 2,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos publicados por la Encuesta de Población Activa (EPA), elaborada por Turespaña y el Observatorio de Turismo de Extremadura. Este aumento resalta la fortaleza del turismo en la región y reafirma su papel como un motor económico fundamental para la comunidad.
El crecimiento observado no solo refleja una recuperación tras los efectos de la pandemia, sino que también supera los niveles prepandemia, mostrando un aumento del 4,69% en relación con el año 2019. Estos datos son una señal positiva de la trayectoria favorable del sector, que sigue consolidándose como un pilar clave de la economía regional.
Uno de los aspectos más destacados es el notable crecimiento en el número de autónomos en el sector turístico, con un incremento del 64,2%. En 2024, se alcanzaron los 11.451 trabajadores autónomos, lo que posiciona a Extremadura como la comunidad autónoma con el mayor crecimiento de autónomos en el sector turístico a nivel nacional. Este dato pone de manifiesto el dinamismo del emprendimiento en la región y el interés creciente de los profesionales por crear iniciativas propias dentro del sector.
La consejera de Turismo de Extremadura, en respuesta a estos resultados, subrayó que la comunidad tiene «un gran potencial» para seguir creciendo como destino turístico de referencia. Además, destacó el esfuerzo continuo del gobierno regional por mejorar la competitividad del sector, atraer inversiones y captar un mayor número de turistas tanto nacionales como internacionales. Según la consejera, la Junta de Extremadura continuará trabajando en el impulso de medidas que favorezcan la creación de empleo estable y cualificado en el sector, así como en el fomento de la formación especializada, la digitalización y la mejora de la promoción turística de la región.
El Ejecutivo regional mantiene como objetivo prioritario que Extremadura siga consolidándose como un destino turístico de primer nivel, generando nuevas oportunidades para empresarios y trabajadores, y fortaleciendo un sector que es crucial para la economía de la región. Este enfoque se ve reflejado en las políticas públicas diseñadas para mejorar la infraestructura turística, incrementar la inversión y facilitar la capacitación de los profesionales del sector.
En resumen, los datos positivos del sector turístico de Extremadura en 2024 evidencian una tendencia al alza y consolidación de la región como un destino turístico emergente, con un fuerte crecimiento en el número de autónomos y una notable recuperación de los niveles prepandemia. La región se prepara para seguir avanzando en la captación de turistas y en el fortalecimiento de un sector económico vital.