El PP busca la «moderación» y la «centralidad» para conseguir la confianza de los extremeños el 21-D
«No todo es rojo o azul» dice Abel Bautista, que volverá a dirigir la campaña electoral de María Guardiola
Guardiola adelanta las elecciones en Extremadura al 21 de diciembre
El Partido Popular de Extremadura se prepara para las elecciones anticipadas del próximo 21 de diciembre, enfocándose en obtener la «confianza mayoritaria de los extremeños». El objetivo es consolidar el crecimiento económico y social de la comunidad, proporcionando «estabilidad» y evitando la dependencia de otros partidos o posibles «chantajes».
En una rueda de prensa, Abel Bautista, secretario general del PP en la región, y designado nuevamente por la presidenta extremeña, María Guardiola, para dirigir la campaña electoral, subrayó que la próxima legislatura tendrá una duración de cuatro años. Esta afirmación está respaldada tanto por el Estatuto de Autonomía como por un informe de la Abogacía de la Junta de Extremadura.
Bautista calificó como «ruido normal» de campaña y «teatro político» las críticas de las fuerzas opositoras, quienes, según él, reconocieron en los pasillos de la Asamblea que la reforma del Reglamento implicaba un mandato de cuatro años.
El dirigente del PP insistió en que el adelanto electoral por parte de Guardiola no ha sido un engaño, sino el cumplimiento de su palabra. Hace semanas, la presidenta había señalado que los presupuestos para el futuro o el futuro mismo deberían ser decididos por los extremeños en las urnas.
Bautista enfatizó que «nada está por encima de Extremadura», ni un cargo ni una presidencia, destacando la «valentía» de convocar elecciones en un contexto donde suele suceder lo contrario. Esta decisión, afirmó, se toma con la «conciencia tranquila» de haber intentado todos los acuerdos posibles, incluso aquellos que parecían imposibles.
Criticó la alianza entre el PSOE y Vox, dos partidos que, según él, han votado de manera similar en la Asamblea para obstaculizar el «crecimiento económico y social» logrado durante los dos años de gobierno de María Guardiola. Bautista acusó a estos partidos de bloquear los mayores presupuestos en la historia de la región, a pesar de la disposición del Ejecutivo regional para negociar.
En contraste con la visión de estos partidos, el PP apuesta por la «moderación» y la «centralidad», buscando un «espacio de entendimiento». Bautista afirmó que «no todo es rojo o azul, no todo es blanco o negro», y que en medio de estas posturas está Extremadura. Según él, hay una mayoría social que no desea esta polarización, y es ahí donde se sitúa la presidenta extremeña.
Al ser cuestionado sobre el impacto de no coincidir las elecciones autonómicas con las municipales, Bautista aseguró que no están preocupados por estos cálculos electorales. «Estaremos a lo que quieran los ciudadanos», afirmó, añadiendo que los votantes nunca se equivocan y son ellos quienes conformarán las mayorías.
Bautista defendió que en el adelanto electoral, Guardiola ha actuado con «absoluta libertad y autonomía». Advirtió de esta posibilidad ante un bloqueo semanas atrás y convoca elecciones con un balance «mucho más que positivo» en términos de derechos sociales y mejora económica.
Finalmente, reiteró que la «obsesión» de Guardiola es proporcionar «estabilidad» a la región, evitando estar sometidos a «imposiciones» o «cuestiones ideológicas» que no tienen relación con la política en Extremadura.




