En 2024, el mercado hipotecario de Extremadura experimentó un notable aumento en la constitución de hipotecas sobre viviendas, alcanzando un total de 7.127 préstamos, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En general, el número total de hipotecas firmadas en la región subió a 9.458, lo que implica un aumento significativo en la demanda de crédito inmobiliario.
En comparación con el resto del país, el número de hipotecas sobre viviendas en España creció, sumando más de 423.000 préstamos, aunque la cifra sigue por debajo de los niveles de 2022. El capital prestado alcanzó un aumento considerable, superando los 61.700 millones de euros, mientras que el importe medio de las hipotecas se situó en 145.673 euros, el más alto desde 2007.
Por otro lado, el tipo de interés medio de las hipotecas para la compra de vivienda se incrementó a un 3,26 %, el más elevado desde 2015, lo que refleja un cambio en las condiciones financieras del mercado. Este aumento en los tipos de interés no ha frenado el crecimiento de las hipotecas, que ha continuado su senda ascendente en todo el país.
El aumento de las hipotecas también se ha observado en todas las comunidades autónomas, con Galicia, Navarra, La Rioja y Asturias liderando los incrementos. La tendencia positiva en la firma de hipotecas sigue consolidándose, especialmente en los últimos meses de 2024, con un aumento significativo en diciembre con respecto al mismo mes del año anterior. A pesar de la desaceleración mensual de diciembre, la recuperación general del mercado hipotecario es clara.
Este comportamiento sugiere una clara reactivación del mercado inmobiliario y una consolidación de la confianza, a pesar de los desafíos económicos y el aumento de los tipos de interés. En la región de Extremadura, la estabilidad del mercado hipotecario refleja la tendencia positiva observada en todo el país.