«Tarde o temprano». Es la respuesta de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, al ser preguntada por la posibilidad de un adelanto electoral en la región, considerando que será necesario contar con una mayoría suficiente y un gobierno «en solitario», sin tener que depender de «ocurrencias» y «caprichos» de aquellos que solo conocen la comunidad «de oídas o por la Wikipedia» y la utilizan como «moneda de cambio» para sus propios intereses partidistas.
En relación con la tensa jornada vivida este jueves en la Asamblea de Extremadura, la presidenta extremeña calificó de «situación a todas luces bochornosa» el episodio protagonizado por las diferencias entre el gobierno regional y Vox, que llegaron a tal extremo que un diputado de este partido solicitó que Guardiola se sometiera a una cuestión de confianza.
«Ayer vivimos una situación a todas luces bochornosa en el Parlamento extremeño con diputados Vox saltándose el reglamento, haciendo peinetas, con gestos fumando puros, faltando el respeto a los extremeños», ha señalado Guardiola, todo ello con la «connivencia» de la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, del PSOE, ha apuntado.
La dirigente extremeña ha asegurado, sobre la tramitación del presupuesto de la Junta para 2025, que si no se presentó el proyecto de ley en tiempo y forma antes del 15 de octubre en el parlamento regional es porque en Extremadura «no hay nadie con poder de decisión» y «cualquier mínima cosa, cualquier matiz, tiene que ser supervisado por el señor Abascal o por quien corresponda» en la sede nacional del Vox.
«Las decisiones en Extremadura las toman quienes conocen esta tierra o de oídas o por la Wikipedia», ha incidido, lo cual hace que sea «bastante difícil llegar a un acuerdo cuando tu interlocutor lo que entiende por negociación son actos de imposición», ha apuntado en una entrevista en Cope, recogida por Europa Press.
Preguntada sobre si se plantea un adelanto electoral o mantiene la esperanza en poder sacar adelante las cuentas autonómicas, ha dicho que va a «pelear» su «hasta el último minuto», si bien ha reconocido que para que Extremadura «siga en esta senda del cambio y del progreso, pues necesita una mayoría, un Gobierno con mayoría suficiente».
«Tarde o temprano, y yo haré todo lo posible para que sea tarde, Extremadura va a necesitar un Gobierno en solitario que no esté a merced de intereses partidistas, que es lo que estamos viviendo en estos momentos, que no pueda ser moneda de cambio en las negociaciones nacionales, y que no tengamos que estar sometidos constantemente a caprichos o a ocurrencias desde Madrid», ha señalado la presidenta extremeña.
El PSOE «no ofrece seguridad» para Guardiola
Guardiola también mira al otro lado de la bancada en busca de apoyos para sacar adelante el presupuestos, pero, al igual que Vox, asegura, tampoco el PSOE está «en condiciones de ofrecer esa seguridad», en tanto que está pendiente de un proceso de primarias para decidir el líder de la formación.
En cualquier caso, asegura que no se da «por vencida», y que intentará «sacar las cuentas con alguien que quiera de verdad el progreso para esta tierra», porque actualmente, lo que está haciendo Vox es «dar alas al sanchismo» en una tierra que tras 40 años de socialismo estaba «a la cola de todo», y ahora, cuando está creciendo, el partido de Abascal «decide hacer pinza con el PSOE y con Podemos para frenar el cambio».
Asimismo, ha confirmado que VOX planteó al PP crear consultas populares en los municipios con centros de inmigración, para preguntar a la gente si quieren más inmigrantes en su pueblo.
En este punto, y tras insistir que el Gobierno de España debe ejercer sus competencias en materia migratoria, porque es una política de Estado, que no se puede gestionar «con tantísima ligereza y con tan poca consistencia».