Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el desempleo registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Extremadura ha bajado en 6.858 personas en 2024 en relación al año anterior (-8,91 por ciento), hasta los 70.107 desempleados, tras un descenso del 2,94 por ciento el último mes del año respecto a noviembre (2.126 parados menos).
Esta bajada supone que se acumulen cuatro ejercicios consecutivos de descensos en el paro de la comunidad extremeña. Asimismo, el total de desempleados en Extremadura es la cifra más baja al cierre de un año desde que hay registros.
El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de diciembre de 2024, se reduce en 25.300 personas (-0,98%) respecto del mes anterior.
De esta forma, el paro registrado total se sitúa en 2.560.718 personas, la cifra más baja desde diciembre de 2007.
El descenso interanual es de 146.738 personas (-5,42%).
En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 9.166 personas.
El paro por sectores
Por sectores económicos, con respecto al mes de noviembre, el paro registrado desciende en los sectores de Servicios en 21.408 personas (-1,15%), entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 7.144 personas (-2,94%). y en Agricultura en 2.019 personas (-2,36%).
El desempleo aumenta en Construcción en 4.396 personas (2,26%) e Industria en 875 personas (0,44%).
El paro por sexo y edad
El paro registrado femenino disminuye en 25.238 mujeres (-1,62%) en relación con el mes de noviembre. El total se sitúa en 1.531.562, la cifra más baja desde diciembre de 2008.
El desempleo masculino se mantiene estable con 62 parados menos (-0,01%) y se sitúa en 1.029.156 hombres.
Si se compara con diciembre de 2023, el paro el femenino cae en 85.411 mujeres (-5,28%) y el masculino baja en 61.327 (-5,62%).
El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de diciembre en 10.903 personas (-5,54%) respecto al mes anterior. El total registra su cota mínima en la serie histórica con 185.801 personas jóvenes registradas.