17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Delibes retrata a Juanma Moreno y lo acusa de gobernar «a espaldas de la ciencia»

Pedro Zárate Pedro Zárate
14 de junio de 2023
WWF señala que la ‘Ley anti Doñana’ de Juanma Moreno permitiría «legalizar» cerca de 1.900 hectáreas de cultivos

El presidente del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Delibes, reclamó durante su comparecencia en el Parlamento de Andalucía la retirada de la proposición de ley firmada por PP-A y Vox sobre los regadíos en la comarca de la corona norte de Huelva porque sólo genera «inseguridad», está sustentada en un «error de cálculo» y, con toda seguridad, será recurrida en el Tribunal Constitucional y provocará sanciones multimillonarias de la Unión Europea.

Así se ha pronunciado Delibes con motivo de su comparecencia ante la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Parlamento, donde este martes han comparecido más de una veintena de agentes sociales y económicos, alcaldes o representantes de instituciones para dar su opinión sobre la citada proposición de ley.

Delibes ha iniciado su comparecencia diciendo que venía en calidad de «intruso» porque no había recibido ninguna citación formal para intervenir ante la comisión. La presidenta de la comisión, la diputada del PP-A, Ana Chocano, le ha pedido disculpas por este hecho y le ha garantizado que se le envió la citación vía correo electrónico, al tiempo que ha reprochado al PSOE-A que haya «insinuado» que se haya podido actuar de «mala fe» por parte de los servicios de la Cámara encargados de esa tarea.

Miguel Delibes ha manifestado que la actual proposición de ley le parece tan «inadecuada» como la que se presentó en la anterior legislatura (y sobre la que también opinó en el Parlamento), pero que ahora llegaba en «son de paz» porque su capacidad de indignación «se ha saturado» y engordar más «esta guerra mediática y política» no ayuda nada ni a Doñana, ni al condado ni a los frutos rojos.

Ha reclamado ante todo «calma» y diálogo y acuerdo entre los grupos políticos y el Gobierno central y la Junta, y ha indicado que en las últimas semanas se ha sentido «zarandeado» sobre si procedía que compareciera o no en el Parlamento.

Tras agradecer que el PP-A haya cambiado de idea y finalmente haya aceptado su comparecencia, ha lamentado que no se haya citado a la estación biológica del CSIC, que tiene la responsabilidad de coordinar la investigación en torno al espacio protegido. «No se deberían gestionar los asuntos públicos a espaldas de la ciencia», ha dicho Delibes, quien ha apuntado que entiende que es «más cómodo oír a los que piensan parecido a uno, lo que nos aparta de la realidad».

«La realidad es que Doñana está seca y sus lagunas desaparecen», según Delibes, que ha añadido que los acuíferos descienden y se han declarado oficialmente en riesgo, al tiempo que muchos agricultores están agobiados porque los pozos languidecen y los ahogan las sanciones y deudas.

En este sentido, ha considerado «chocante» una proposición de ley que declara nuevas zonas regables cuando no hay agua. «Hay gato encerrado», según ha expresado y se ha planteado si lo que se persigue es indultar multas o revalorizar terrenos de secano, algo que «debería aclararse en el Parlamento».

Ha lamentado que esta proposición de ley haya generado la mayor «crisis» social, política, económica y mediática en torno a Doñana, y ha reclamado «paz social». Ha considerado que llegado a este punto se puede escoger entre «engordar más esta absurda guerra» u «ofrecer una paz que permita trabajar todos juntos, buscando consenso».

Delibes ha pedido a los proponentes que tengan el «coraje político» de retirar la proposición de ley: «Sean valientes y entiéndanlo como una victoria y no como una derrota».

Entre las posibles soluciones que ha puesto sobre la mesa, se encuentran un plan de ayuda para pequeños agricultores que clausuren pozos y balsas, renunciando al regadío ilegal; estudiar otras zonas de cultivo, o prejubilaciones, así como un plan general de estímulo al desarrollo sostenible en la comarca.

El PP queda en evidencia

En el turno de intervenciones de los grupos, el parlamentario del PP-A Manuel Andrés González ha considerado que los «culpables» de la situación de sequía en que se encuentra actualmente Doñana no hay que buscarlos en los autores de una ley que aún no ha entrado en vigor. Ha lamentado las afirmaciones «muy gruesas» que ha hecho Delibes y le ha pedido que concrete en qué parte de la iniciativa se «perjudica» a Doñana para tratar de «mejorar» el texto.

El diputado del PSOE-A Mario Jiménez ha lamentado el trato «intolerable» que ha recibido Delibes desde la Cámara, al no haber recibido una citación oficial y ha pedido una aclaración. Ha indicado que el PSOE-A se empeñó en que el compareciera, pero hubo una negativa de la «derecha y la extrema derecha», aunque luego el PP-A rectificó en su posición y aceptó la comparecencia. Ha valorado una comparecencia «sin aspavientos ni sectarismo, analizando la globalidad del problema en todas sus facetas», y le ha agradecido que haya apelado al diálogo y que haya solicitado la retirada de la proposición de ley

El parlamentario de Vox Rafael Segovia ha manifestado que hay muchas «mentiras, desinformación y ocultación» en torno a esta proposición de ley. Ha considerado que Delibes da una opinión sobre la proposición de ley que es «contraria» a la que tienen otros miembros del Consejo de Participación de Doñana. Ha indicado que la iniciativa plantea que sólo se autorizará el riego si es con agua superficial.

La portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha manifestado que la comparecencia de Delibes ha sido un «soplo de aire fresco» y le agradecido que haya situado la importancia del diálogo e indicado una «puerta de salida a la situación». Ha considerado que si se retira la proposición de ley sería un «gesto de valentía» del Gobierno andaluz.

La diputada de Grupo Mixto-Adelante Andalucía, Maribel Mora, ha lamentado que haya estado sometido a un «pim, pam, pum sobre su comparecencia o no en el Parlamento.

Más noticias

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar