15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La consejera de Salud comparecerá en el Parlamento para explicar la privatización de la Sanidad andaluza

Redacción Redacción
19 de febrero de 2023
catalina garcia consejera salud andalucia

Foto: Junta de Andalucía.

El Parlamento de Andalucía celebra la semana entrante el segundo Pleno del nuevo periodo de sesiones, incluyendo en la sesión del miércoles una comparecencia de la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, sobre la Orden de su departamento sobre los precios máximos de los conciertos que acuerda el Servicio Andaluz de Salud (SAS) con la sanidad privada, y que se celebra a petición de los grupos parlamentarios de PSOE, Por Andalucía y Vox.

Este punto se ha convertido en el tema principal de la agenda política andaluza tras denunciar Por Andalucía la inclusión en ese borrador de Orden el concierto de las consultas de Atención Primaria, con un precio de 65 euros para la entidad privada que la gestionara.

Esta comparecencia de la consejera de Salud cerrará una sesión del Pleno de la Cámara autonómica que arrancará a las 16,00 horas del miércoles y comenzará con la promesa o juramento del cargo de diputado de Juan Manuel Marchal Rosales, quien sustituye a Juan Bravo tras su renuncia a su acta de parlamentario.

El Pleno continuará con el debate de totalidad del proyecto de Ley del Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2023-2029, que tiene una enmienda a la totalidad de Vox, con la que plantea la devolución del texto al Consejo de Gobierno.

Además de la comparecencia de la consejera de Salud, en la sesión del miércoles el Pleno del Parlamento asistirá a las explicaciones de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, sobre las oposiciones docentes de 2023, a petición propia y del PP, así como del consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, sobre apoyo al sector industrial, a petición propia y de los grupos Popular, Socialista, Vox y Por Andalucía.

La Asamblea legislativa andaluza reanudará el jueves su actividad a las 9,30 con el debate de una moción a propuesta del PSOE sobre el diálogo social con las entidades locales y a la que seguirá una interpelación de Vox acerca de fondos agrarios y desarrollo rural.

A partir de este punto será el inicio de las preguntas orales dentro de la sesión de control al Gobierno, entre las que se incluyen a las 12,00 horas las dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Las preguntas a Moreno serán las que le formulen el portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, sobre alquileres de viviendas en Andalucía, a la que seguirá la de la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, sobre sanidad pública en Andalucía, así como la del portavoz de Vox, Manuel Gavira, sobre condiciones de vida de los andaluces.

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Espadas, preguntará a Moreno acerca de las necesidades de los andaluces y concluirán las cuestiones al presidente con la que le haga el portavoz parlamentario del PP, Toni Martín, sobre autonomía de Andalucía.

El Pleno continuará con el debate de la creación de una comisión de investigación sobre la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), a propuesta de Vox, y que cuenta con el criterio contrario del PP, antes de que concluya el Orden del día con dos Proposiciones no de Ley (PNL), una del PP sobre el nuevo modelo de financiación autonómica y en defensa de las competencias de Andalucía, así como una del PSOE sobre canalizaciones de la Presa de Rules.

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar