15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PSOE-A solicita una comisión de investigación sobre la «opaca» contratación de emergencia por el Covid

Redacción Redacción
12 de marzo de 2024
El Gobierno da marcha atrás con su medida más polémica con el IVA de las mascarillas

El grupo del Partidos socialista andaluz registró este lunes en la sede del Parlamento andaluz una solicitud de creación de una comisión de investigación «sobre las contrataciones de emergencia en el sistema sanitario andaluz durante los ejercicios del 2020 a 2023 y hasta la actualidad».

Así lo ha anunciado el portavoz adjunto y secretario de Comunicación Política de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A, Josele Aguilar, en la que ha defendido que esta comisión de investigación que su formación quiere que se constituya en el Parlamento persigue «un triple objetivo».

En concreto, ha indicado que con ella se quiere «determinar el marco normativo que se empleó por parte del Gobierno de Juanma Moreno para realizar estos contratos de emergencia; analizar los posibles efectos que estas contrataciones de emergencia hayan podido tener en las lamentables listas de espera que estamos padeciendo los andaluces, y analizar qué materiales se compraron, se suministraron con estas contrataciones de emergencia, y si ha podido haber o no menoscabo de los fondos públicos a través de la Junta».

Josele Aguilar ha subrayado que el Grupo Socialista ha venido denunciando en lo que va de legislatura «el uso y abuso del sistema de contratación de emergencia» por parte del Gobierno de Moreno, que, según ha resaltado, «debió concluir en mayo de 2021», pero que «se extendió dos años más».

En ese sentido, ha puesto de relieve que «el 18 de junio de 2021» se dictó «la Instrucción 1/2021 de la Dirección General de Contratación de la propia Junta que advertía de la imposibilidad de seguir utilizando los contratos de emergencia», pese a lo cual éstos se siguieron «utilizando dos años más después de aquella fecha», según ha denunciado el representante del PSOE-A, que ha reclamado por ello «una explicación» al Gobierno andaluz, y ha considerado «necesario que todos los andaluces» cuenten con ella.

Sistema de contratación «opaco y arbitrario»

Josele Aguilar ha acusado a la Junta de emplear un sistema de contratación «opaco, sin concurrencia, absolutamente arbitrario, en el que la Administración puede adjudicar a dedo la contratación a aquel proveedor que estime conveniente», y con el que «se han derivado más de 240 millones de euros a la sanidad privada, que son 156,7 millones de euros más de los que en principio» estaban previstos, según ha abundado.

El portavoz adjunto del PSOE-A ha agregado que «los socialistas no queremos judicializar la vida política andaluza de ninguna manera», y entienden que «estas cuestiones deben solventarse en el ámbito de la política», y por eso el Grupo Socialista «registró numerosas iniciativas» a lo largo de los casi dos años que van de legislatura para pedir explicaciones, e incluso el propio secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, «personalmente advirtió» al presidente de la Junta «de lo que los socialistas entendíamos que era un abuso de este sistema de contratación».

«En este momento, es absolutamente necesario investigar cómo se ha procedido» con el sistema de contratación, «por qué se prorrogó más allá de lo legalmente permitido de manera irregular«, a juicio de los socialistas, y saber «qué materiales se adquirieron durante la pandemia y de qué proveedores vinieron», según ha continuado relatando Josele Aguilar, quien también ha señalado que el presidente de la Junta «debe explicar por qué no se ha reclamado ni se ha abierto ningún expediente» a una empresa que «suministró material defectuoso y mascarillas caducadas» a la Junta, si eso «fue un caso aislado o ha habido más supuestos como este».

Búsqueda de transparencia en Andalucía

El portavoz adjunto del PSOE-A ha agregado que en su partido están «seguros» de que Juanma Moreno y el PP-A, si no tienen «nada que ocultar, accederán a la constitución de esta comisión de investigación» que ha solicitado el Grupo Socialista en el Parlamento, que «sólo trata de poner transparencia y defender los intereses generales de todos los andaluces», según ha sostenido.

«En caso contrario», es decir, en el caso de que «no se acepte esta comisión de investigación», Josele Aguilar ha anticipado que los socialistas acudirán «a las instancias que sean necesarias para clarificar qué ha sido de la contratación de emergencia en el ámbito sanitario andaluz».

Por ello, ha emplazado a Juanma Moreno a que «acepte esta comisión de investigación» y «permita poner luz y transparencia a un sistema de contratación que se extendió más allá de lo debido y que en sí mismo es un sistema absolutamente opaco y arbitrario».

A preguntas de los periodistas, además, ha agregado que, a tenor de la información que han recabado, en el Grupo Socialista cree que hay «algunas contrataciones que son claramente irregulares y de las que se desprende o se puede desprender la existencia de un claro perjuicio económico para los fondos públicos andaluces», de ahí también que hayan decidido solicitar dicha comisión de investigación, según ha agregado antes de apostillar que el simple hecho de haber extendido dicho modo de contratación «más allá» de mayo de 2021, «hasta junio o diciembre del 2023, es una irregularidad en sí misma».

Finalmente, el portavoz socialista se ha declarado confiado en que el PP «accederá a la constitución de esta comisión de investigación» en el Parlamento andaluz también porque el mismo partido «lo está solicitando a nivel nacional«, y «no es lógico que a nivel nacional quiera abrir una investigación sobre contrataciones de emergencia y se oponga a hacerlo en Andalucía», según ha considerado.

La Junta dice que el PSOE quiere «embarrar»

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco (PP-A), sostuvo tras el Consejo de Gobierno de ayer lunes, que el PSOE-A busca con la comisión de investigación que ha reclamado en el Parlamento sobre la contratación de emergencia en el ámbito de la sanidad andaluza desde el año 2020 «embarrar el terreno», y que pase «desapercibido» el conocido como ‘caso Koldo’.

Son reflexiones que ha trasladado el portavoz de la Junta durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, que se ha celebrado este lunes, y a preguntas de los periodistas sobre la solicitud de creación de una comisión de investigación que ha registrado el Grupo Socialista en el Parlamento en relación a la contratación de emergencia realizada en el ámbito del sistema sanitario andaluz entre los años 2020 y 2023 y hasta la fecha.

Ramón Fernández-Pacheco ha defendido que el Gobierno de Juanma Moreno es «transparente», y va «encantado al Parlamento a rendir cuentas» de su gestión «siempre que sea necesario», pero ha apostillado que «a nadie se le escapa que esta petición de comisión de investigación no obedece al esclarecimiento de la verdad o a la búsqueda de la ejemplaridad en el ejercicio de la gestión pública».

Frente a ello, ha sostenido que obedece a «una estrategia que consiste» en intentar «embarrar el terreno todo lo posible para que al final el verdadero caso de corrupción que hoy sacude las conciencias de nuestro país y que tiene como protagonista al exministro de Fomento» y que fuera secretario de Organización del PSOE con Pedro Sánchez, José Luis Ábalos, «pase desapercibido». «Esa es la realidad», ha sentenciado el consejero portavoz.

Adquisición de mascarillas caducadas

Por otro lado, y a preguntas de los periodistas, Ramón Fernández-Pacheco ha respondido a la petición de explicaciones que desde el PSOE-A han reclamado también este lunes a la Junta por la adquisición de mascarillas caducadas para el personal sanitario durante la pandemia de Covid-19.

El consejero ha señalado que el PSOE «vuelve a hacer el ridículo en su empeño por criticar a Juanma Moreno por absolutamente todo», y en este caso «han obviado que quien compró las mascarillas» en cuestión fue el Gobierno de la socialista Susana Díaz «en el año 2015 por la crisis del ébola», según ha aseverado.

Ha reconocido que las mascarillas «habían caducado en el año 2014», y que «un centro de salud de la Axarquía» de Málaga «las repartió durante la pandemia de Covid», pero «en cuanto se detectó» esa circunstancia por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), «se retiraron» y se hicieron pruebas PCR «a todos los usuarios de esas mascarillas», y «ninguno dio positivo» en el coronavirus.

Además, Fernández-Pacheco ha remarcado que el por entonces consejero de Salud, Jesús Aguirre, «fue al Parlamento y dio las explicaciones oportunas» sobre lo sucedido.

Tras ello, el consejero portavoz ha comentado que «ese afán» que, a su juicio, tiene el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, de «implementar en Andalucía una oposición destructiva absolutamente a todo, le lleva muchas veces a hacer el ridículo, que es lo que ha hecho con esta crisis», y ha concluido manifestando que al líder socialista «seguro que le iría mucho mejor si cambiara el tercio y empezara a hacer propuestas en positivo para Andalucía». «Otra cosa es que no le dejen hacerlo desde Madrid», ha apostillado Ramón Fernández-Pacheco.

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar