12 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

COAG Andalucía exige más fondos para modernización de explotaciones agrícolas

Redacción Redacción
2 de agosto de 2022
modernizacion coag andalucia

Foto: COAG Andalucía.

COAG Andalucía exige más fondos para la modernización de las explotaciones agrícolas con los que atender a los 3.907 expedientes que se han quedado fuera de las ayudas.

La falta de presupuesto en el programa de apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas afecta especialmente a los jóvenes agricultores, que no podrán optar a las ayudas al no contar con los puntos de explotación prioritaria que sí ostentan las explotaciones consolidadas de agricultores y ganaderos.

Esto provoca que los jóvenes compitan en total desigualdad con otros potenciales perceptores al no ser, por ejemplo, titulares de una explotación.

El presupuesto inicial del programa eran 33 M€ para la modernización “genérica” y 15 M€ destinados a modernización del olivar. Finalmente, este presupuesto se amplió a 60 y 30 millones de euros respectivamente.

Sin embargo, de las 6.127 solicitudes que cumplen los requisitos (3.971 genéricas y 2.156 para olivar), finalmente sólo se atenderán 2.220 por falta de presupuesto. Dicho de otra forma, únicamente se atenderá el 37% de las iniciativas de inversión solicitadas.

Quedan fuera de percibir los fondos para la modernización los jóvenes que se incorporaron con ayudas al Programa de Desarrollo Rural (PDR), pues no suman los puntos de la concurrencia al estar ejecutando todavía su plan empresarial.

De esta forma, esa sinergia que presume Europa entre las ayudas a la modernización y otras del PDR no se traslada a la práctica. Es necesario, entonces, un presupuesto específico para los jóvenes que se incorporan a la actividad agrícola.

Además, desde COAG Andalucía se defiende un porcentaje máximo de financiación que no llegue al 90%, como ocurre actualmente, lo que permitiría atender con fondos públicos a un mayor número de personas.

Relevo generacional

Clara Torreblanca, coordinadora de Juventudes de COAG Andalucía, recuerda que actualmente “hay más de 82.000 titulares de explotación andaluces que tienen más de 65 años, mientras sólo el 9,4% tiene menos de 40 años”.

Además, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, puede extraerse que dentro de una década habrá en Andalucía más de 133.000 explotaciones con titulares que superan los 65 años. Por tanto, el relevo generacional en el campo andaluz debería ser una prioridad para las administraciones públicas.

La importancia de la modernización

La política de Desarrollo Rural, según COAG Andalucía, debe poner en marcha fundamentalmente acciones que permitan mejorar la eficiencia y aumentar la rentabilidad de las explotaciones, favoreciendo la generación de un mayor valor añadido y su repercusión en el sector productor, además de avanzar en la sostenibilidad de la actividad agraria.

Evidentemente, la modernización de las explotaciones es fundamental para su adaptación y para la reducción de los costes de producción. Modernizar es sinónimo de ahorrar energía o agua, y en consecuencia costes, siendo una obligación ineludible en el contexto actual de inflación e incertidumbre internacional provocada por la guerra de Rusia en Ucrania. La modernización hace a las explotaciones más competitivas y rentables, un valor muy necesario en el contexto actual.

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar