La Junta de Extremadura realizará una inversión aproximada a los 28 millones de euros para la ejecución de obras de construcción o mejora de centros educativos en Extremadura.
Un anuncio que ha realizado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha explicado en rueda de prensa que uno de los centros educativos con más necesidades es el Centro de Educación Especial ‘Los Ángeles’, de Badajoz.
El Ejecutivo va a destinar casi 10’2 millones de euros para la construcción de las nuevas instalaciones, que contarán con aulas educativas, de estimulación sensorial y de fisioterapia; además de una zona residencial para las personas que viven en el centro; y área de juegos, pista deportiva e invernadero.
El Consejo de Gobierno también ha autorizado las obras de construcción de dos nuevos centros de educación infantil y primaria por sustitución: el CEIP Virgen de Guadalupe, de Quintana de la Serena; y el CEIP de Gabriel, en Gévora.
Asimismo, ha aprobado la contratación de los trabajos para terminar otros tres centros: el CEIP Virgen de la Peña, de Perales del Puerto; el IES Gonzalo Torrente Ballester, de Miajadas; y la Escuela Oficial de Idiomas de Don Benito.
En la rueda de prensa, ha comparecido además la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, para informar de que el Ejecutivo ha autorizado la contratación de las obras del edificio para el mantenimiento y puesta en valor del Yacimiento Tartésico de Casas del Turuñuelo. Para ello, la inversión se aproxima a los 6,7 millones de euros, con fondos procedentes de FEADER y del PEPAC. Morán ha explicado que esta actuación tiene suma importancia «porque este yacimiento debe estar protegido ante las posibles inclemencias climatológicas o de cualquier tipo».
La consejera ha justificado que la construcción de esta cúpula exterior «se gestiona desde la Dirección General de Desarrollo Rural que, entre sus funciones, están los estudios e inversiones sobre el mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio cultural y natural de las poblaciones, paisajes rurales y zonas de alto valor natural». Además, ha recordado que recientemente la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, ha invertido más de 125.000 euros en la adquisición de terrenos colindantes al yacimiento. En este sentido, ha insistido en que la Junta trabaja de forma transversal y «seguimos en la apuesta por este relevante yacimiento para convertirlo en un importante recurso turístico para el desarrollo de este entorno rural».
Por otra parte, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha informado de la aprobación de la contratación de las obras necesarias para asegurar el abastecimiento a varias localidades. «En concreto, la mejora de la eficiencia e impulso del ahorro energético del sistema de abastecimiento a Higuera de Albalat; la mejora del abastecimiento a Campillo de Deleitosa; la mejora de ahorro y la eficiencia hidráulica del sistema de abastecimiento a Segura de Toro y un nuevo depósito en Valverde de Burguillos. Para ello, destinaremos un total de 2.250.033 €.», ha explicado Morán.
Además, el Ejecutivo ha autorizado la obra para la rehabilitación del emplazamiento minero abandonado de la mina ‘La Oscuridad’ de Azuaga. Serán actuaciones para eliminar los riesgos asociados a estos pasivos y su restauración ambiental para recuperar su biodiversidad natural. Para ello se destinará una inversión de 1’3 millones de euros.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado las obras del nuevo centro de menores para el cumplimiento de medidas judiciales en Badajoz. La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, ha detallado que las nuevas instalaciones del Marcelo Nessi se construirán en una parcela situada junto al centro actual, con una inversión de más de 14 millones de euros. 24