12 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCOO exige a las patronales turísticas que cumplan con los convenios

Redacción Redacción
5 de junio de 2023
Los establecimientos hoteleros de Andalucía baten récords de ocupación y pernoctaciones en el puente del 1 de mayo

CCOO ha explicado que los datos de coyuntura turística del primer cuatrimestre del año 2023 reflejan que las cifras de visitantes y los datos de pernoctaciones en Andalucía, rozan los niveles prepandemia de 2019 (-0.28% en cifras de viajeros y -4,42% en pernoctaciones), aun estando en meses previos a la temporada alta. “Esto nos hace situarnos en un importante escenario del sector turístico andaluz de cara a los meses de verano”, señala el sindicato.

En estos primeros cuatro meses, se ha vivido un gran impulso en la recuperación del turismo nacional, situándose los datos por encima del mismo período de 2019, con un incremento del 6,02% de visitantes nacionales en Andalucía (3.060.080 personas, 173.825 turistas más que en 2019).

Otro índice importante que muestra la recuperación del turismo andaluz lo dan los datos de rentabilidad hotelera, que arrojan subidas considerables con respecto a los datos de cierre de 2019. “En este primer cuatrimestre de 2023, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPar) se sitúa en un +11,53% y un +18,46% en la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR), (+29,47% y +11,04% respectivamente, según datos del mismo cuatrimestre de 2022)”.

Sin embargo, CCOO ha destacado con respecto al empleo, que “a pesar de estos datos tan favorables para el sector, la recuperación no se está produciendo de manera paralela. Los establecimientos hoteleros de mayor categoría no han incrementado el tamaño medio de sus plantillas y sí el de plazas estimadas, con lo que las cargas de trabajo se han incrementado para las personas trabajadoras”.

El sindicato ha apuntado que “tal y como reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la Reforma Laboral ha conseguido reducir a más de la mitad la cifra de temporalidad en el subsector de alojamiento en Andalucía (CNAE 55), -56,60% respecto al 1tr2019, pasando de 18.854 personas en situación de temporalidad a 8.182 en el 1tr 2023.

Sin embargo, la tasa de temporalidad con respecto al resto de comunidades autónomas del Estado sigue siendo la más alta, con un 24%, seguida de Murcia y Castilla la Mancha con un 23%

La parcialidad en el subsector de alojamiento también se ha visto reducida en un -7% (pasando del 22% en 2019 al 15% en 2023), pero se sitúa aún en un 33% de media en el 1tr2023 (considerando los subsectores de alojamiento y de restauración). Sin embargo, esta parcialidad sigue afectando en una alta proporción a las mujeres, más del 25% son mujeres y para el 100% de ellas es una parcialidad no deseada.

El empleo fijo-discontinuo supone en el 1tr2023 en Andalucía el 10% del empleo asalariado total en el sector, descendiendo muy ligeramente con respecto a los datos del mismo período para 2019 (-8,46%).

A la luz de estos datos, mientras la coyuntura turística, los índices de rentabilidad y los precios en la restauración presentan estos crecimientos espectaculares, «desde CCOO de Andalucía exigimos a las patronales del sector que se sitúen en el presente y que, mirando al futuro, cumplan escrupulosamente con los convenio colectivos, dando un nuevo impulso a la mejora de las condiciones laborales de las plantillas del sector a través de la negociación colectiva, para evitar que siga siendo un sector en el que, aun siendo clave en el tejido económico andaluz, se soportan unos niveles de precariedad en el empleo por encima de la media nacional y de otros sectores de nuestra economía».

CCOO ha dejado claro que “el Gobierno andaluz tiene la responsabilidad de recuperar el diálogo y el consenso en la gobernanza del sector a través del Consejo de Turismo de Andalucía, un órgano en el que hace ya varios años no se promueve el acuerdo entre los agentes sociales”. “En este foro, temas como el dimensionamiento de las cargas de trabajo o la formación del personal, deberían de estar en la hoja de ruta al igual que ha ocurrido en otras comunidades autónomas”, ha aseverado el sindicato.

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar