15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCOO denuncia que el modelo de financiación universitaria de la Junta incumple el Pacto Social

Redacción Redacción
27 de julio de 2023
CCOO denuncia que el modelo de financiación universitaria de la Junta incumple el Pacto Social

CCOO de Andalucía ha explicado que “el modelo de financiación universitaria presentado por la Consejería de Universidad responde a un compromiso político, pero no cuenta con el respaldo económico necesario para dar certidumbre al sistema universitario, al no establecer ningún compromiso económico efectivo”. “Se ha puesto la letra, pero le falta la música al no disponer de ninguna referencia para cuantificar su aportación económica anual”, apunta la Federación de Enseñanza de CCOO.

En ese sentido, el sindicato ha manfestado que “a pesar de los múltiples conceptos teóricos sobrepuestos en los 19 folios de los que consta el modelo, más allá de la literatura, no se recoge ningún compromiso económico real y concreto para resolver la complicada situación presupuestaria de las universidades, ni tampoco su planificación económica futura para el periodo 2023-2027”.

Según ha afirmado la central “en la propuesta presentada por el Consejero de Universidad en el Consejo Andaluz de Universidades (CAU) no compromete ninguna cuantía real y efectiva, más allá de replicar el compromiso contemplado en la LOSU sobre el 1% del PIB, al que contrapone que las universidades deberán cubrir el 30% de su financiación con recursos privados”. “Ni siquiera garantiza que las Universidades Públicas puedan recuperar la situación anterior que tenían antes de que se detrajesen por el Gobierno de la Junta de Andalucía de los presupuestos universitarios, más de 200 millones de euros en los últimos años”, apostilla el sindicato.

Asimismo, en el documento “no se establece el indicador de referencia sobre el que se calculará el modelo, ni el incremento anual, ni la senda de crecimiento para alcanzar el objetivo marcado en la LOSU del 1% del PIB en el Presupuesto de las Comunidad Autónoma de Andalucía”. “Todo ello hace que se mantenga la incertidumbre que debería ser uno de los elementos esenciales que tendría que despejar este modelo”, añade la Federación.

Además, CCOO ha recordado que esta propuesta de modelo de financiación no responde al cumplimiento del Pacto Social y Económico para el Impulso de Andalucía firmado con los sindicatos el pasado 13 de marzo. “No se ha negociado con nosotros, ya que únicamente se nos ha informado de los primeros borradores”, ha explicado la Federación.

El sindicato ha advertido que “si finalmente se aplica en los términos planteados, indicaría que el Gobierno andaluz persevera en su política de deterioro y desgaste del sistema universitario público marcando claramente que es la Consejería de Hacienda, a la que hace referencia el mismo documento, la que solaparía las competencias económicas en materia de universidades sobre la propia Consejería de Universidad a la hora de la aplicación efectiva del modelo de financiación universitaria en Andalucía”.

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar