17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCOO considera el Estatuto del Becario un acuerdo de gran utilidad para las personas jóvenes que hacen prácticas en empresas

Redacción Redacción
19 de junio de 2023
CCOO considera el Estatuto del Becario un acuerdo de gran utilidad para las personas jóvenes que hacen prácticas en empresas

CCOO de Andalucía ha valorado el acuerdo alcanzado que ha dado como resultado el Estatuto del Becario, que nace con un doble objetivo: establecer unos derechos a las personas en periodo de prácticas y disuadir a las empresas que utilizan esta modalidad como una forma de evitar la laboralidad y contratación para su propia actividad.

El sindicato ha reclamado en numerosas ocasiones la importancia de dotar de un marco jurídico a las personas estudiantes que realizan prácticas fuera de los centros de formación desde el inicio de la creación de las prácticas curriculares. “Más allá de las modalidades de prácticas académicas existentes, todas tienen la función de puesta en práctica de una formación académica, siendo el único objetivo completar los conocimientos adquiridos”.

De hecho, la creación de un Estatuto para personas jóvenes en prácticas “no es un concepto nuevo para la organización, que ya en 2010 hablaba de ellos coincidiendo con la reforma de pensiones, donde se introdujo por primera vez la posibilidad de cotizaciones para jóvenes en prácticas”.

“Desde entonces hemos venido denunciando el doble escalón de acceso laboral para la juventud, denunciado el abuso de estas prácticas que ocultan una laboralidad manifiesta y casi una obligación necesaria para la obtención de experiencia sin compensación económica”, argumenta el sindicato que aclara que “han sido más de 10 años de denuncias donde incidimos directamente en la creación de una línea específica de trabajo en la inspección de trabajo andaluz contra la lucha del fraude en las prácticas”.

Tras la inclusión de compromisos concretos con respecto a la materia en el plan de choque de empleo juvenil 2019/2021 y la inclusión del mismo en el plan de resiliencia y transformación, junto al posterior desarrollo impulsado en la última reforma laboral por medio del Diálogo social, se ha conseguido firmar un Estatuto del Becario que beneficia a la gente joven y a la clase trabajadora en su conjunto.

Un acuerdo que lleva aparejado derechos y deberes que vinculan a estudiantes, centros formativos, universidades y empresas.

Entre los derechos que recoge el Estatuto se encuentran la compensación de gastos; la prevención de riesgos laborales; el establecimiento de descansos; permisos para ir al médico incluyendo la no repercusión en la evaluación en el caso de las prácticas curriculares; compatibilidad entre estudios y prácticas y la garantía de contar con una adecuada tutorización y formación por parte del centro de estudio y de la empresa.

CCOO ha destacado, asimismo, que el acuerdo contempla la presunción de laboralidad en caso de fraude, lo que prohíbe la realización de tareas que no son formativas como la sustitución del personal en vacaciones o la realización de las tareas que hacen los trabajadores en plantilla. Es por esto que se incorpora, tanto un régimen sancionador para prevenir y corregir los incumplimientos, como una labor de vigilancia por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que garantiza que su cumplimiento y será una de las prioridades del organismo.

Además, el Estatuto define las prácticas para evitar fraudes y establece un régimen sancionador disuasorio con cantidades que oscilan entre 70 y 225.018 euros, según el tipo de fraude que se cometa. Por otro lado, establece una limitación de la plantilla de becarios en un 20%.

Por otra parte, también se evita que las prácticas se realicen en horarios nocturnos y se limita el desarrollo de actividades calificadas como peligrosas por la ley, garantizando la formación y los recursos preventivos en el caso de que sean imprescindibles hacerlas.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar