No podemos saber al cien por cien los factores que han llevado a ello, quizás influya el hecho de que Extremadura cuenta con incontables lugares con encanto que no es necesario buscar fuera, pero lo cierto es que Extremadura ha sido el lugar elegido por casi la mitad de los extremeños que han viajado en el segundo semestre del año.
No obstante, los datos revelan que los extremeños realizaron un total de 746.526 viajes en el segundo semestre del año 2024, lo que supone un descenso del 17,47 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Concretamente, según los datos publicados este jueves por el INE, del total de viajes, el 45,3 por ciento tuvieron como destino la propia región; el 45,8 por ciento fueron a otras comunidades autónomas, y el 8,8 por ciento, al extranjero,
Además, en el 48,8 por ciento de los casos, los viajeros pernoctaron en alojamientos de pago, como hoteles o pensiones, mientras que el 51,2 por ciento lo hicieron en alojamientos de no mercado, como viviendas en propiedad, de familiares, multipropiedad o intercambiadas.
Los datos revelan además que de los 40,45 millones de viajes con destino interior contabilizados en el periodo para el total nacional, 680.511 los efectuaron residentes en Extremadura, lo que supone el 1,68 por ciento, y 1.074.155 tuvieron por destino la región extremeña, el 2,66 por ciento.
Así, los viajes interiores con destino Extremadura bajaron un 12,61 por ciento con relación al mismo trimestre del año anterior, y el origen principal de estos viajes procedían de otras comunidades, en el 68,5 por ciento de los casos, y en el 31,5 por ciento restante (338.264) procedían de la propia región.
Según estos datos, el 28,7 por ciento de los casos, los viajeros con destino Extremadura pernoctaron en alojamientos de pago, mientras que el 71,3 por ciento restante lo hicieron en alojamientos de no mercado.