15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El dispositivo de la Guardia Civil contra el robo de aceituna logra reducir un 32% las sustracciones ilegales

Redacción Redacción
15 de marzo de 2024
campo de olivos jaén

Foto: Diputación de Jaén.

La campaña 2023/2024 del olivar se salda con una cifra de robo de aceituna que ha ascendido en el conjunto de Andalucía a 523.568 kilos, lo que supone un 32 por ciento menos que en la anterior campaña cuando se sustrajeron 764.586 kilos. Del total de aceituna robada, el 43 por ciento se corresponde con Jaén, la provincia andaluza que cuenta con mayor extensión de olivar.

El dispositivo desplegado por la Guardia Civil coincidiendo con la campaña de recolección se ha saldado con 213.489 kilos recuperados y la detención de 48 personas, además de otras 371 personas investigadas. A ello se le suman 371 personas investigadas, de los que 211 se concentran en la provincia de Jaén (57 por ciento).

Así lo ha indicado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, que ha presentado los datos acompañado por el general de brigada, jefe de la IV Zona de la Guardia Civil en Andalucía, Luis Ortega, y el subdelegado del Gobierno en Jaén.

Fernández ha explicado que la disminución de la producción de aceituna, debido a la sequía, ha provocado una subida de precios de la aceituna, «convirtiendo este fruto en objeto de la actuación de delincuentes, lo que ha motivado un refuerzo del dispositivo que la Guardia Civil destina anualmente con motivo del inicio de la campaña de la aceituna».

Más de 7.000 agentes pertenecientes a las unidades de Seguridad Ciudadana, Equipos Roca, Protección de la Naturaleza, Subsector de Tráfico, Unidad Orgánica de Policía Judicial, Grupo de Información, unidades Fiscales y al escuadrón de Caballería, han formado parte de este operativo que se activó en el mes de noviembre y que ha finalizado esta misma semana con la finalización oficial de la campaña de recogida.

El operativo se ha centrado en el desarrollo de servicios preventivos, vigilancia y control de la recolección, transporte y puntos de recepción de la aceituna tanto en zonas agrícolas, como en caminos y vías de servicio y centros de recepción de aceitunas.

Esta dimensión numérica, acompañada de medios de última generación, como drones, equipos de visión nocturna y cámaras de trampeo, ponen de manifiesto, como ha destacado el delegado, «la extensa e intensa labor de los profesionales del instituto armado, firmemente comprometidos con la seguridad de los ciudadanos y con la obligación de dar garantías a los agricultores y a su sustento».

Pedro Fernández ha explicado que desde el inicio de este dispositivo especial de vigilancia «se han desarrollado más de una docena de operaciones de relevancia, que han permitido recuperar más del 40 por ciento de los kilos robados, 213.489 kilos, el 57 por ciento en la provincia de Jaén, con 121.852 kilos recuperados».

La otra provincia andaluza con mayor cantidad de aceituna sustraída es Córdoba, con 154.822 kilos robados, de los que 27.057 kilos han sido recuperados. Le sigue Sevilla con 69.123 kilos de aceitunas robadas (24.057 kilos recuperadas); y Granada con 56.400 kilos sustraídos (11.129 recuperadas).

En lo que respecta a Cádiz se robaron 250 kilos y no se ha conseguido recuperar ninguno, mientras que en Almería los robos ascendieron a 940 kilos y se ha recuperado la totalidad. En Huelva no se ha registrado ningún robo, pero se recuperaron 11.000 kilos procedentes de otras provincias, mientras que en Málaga la aceituna sustraída ha ascendido a 16.013 kilos y la recuperada fue de 17.454 kilos.

En comparación con el año pasado, ha disminuido el número de delitos, con especial relevancia en el caso de las estafas, que han descendido un 83 por ciento, y robos, cuya reducción ha sido del 62 por ciento, mientras que los hurtos han ascendido a 453, un 2,16 por ciento menos que en la anterior campaña.

Más noticias

Llerena se presenta como destino turístico en una revista de Air Nostrum
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar