Miguel Ángel Gallardo y Esther Gutiérrez se han enfrentado en un debate de altura para exponer sus visiones sobre el futuro del PSOE de Extremadura, de cara a las primarias que decidirán quién liderará el partido. Ambos, con el mismo objetivo de desbancar a María Guardiola del gobierno de la Junta, presentaron sus modelos ante los afiliados, dejando claro que, a pesar de compartir algunas metas, sus enfoques y estrategias están profundamente distanciados.
El debate, transmitido por ‘streaming’ desde la sede regional del partido, se estructuró en varios bloques temáticos, con intervenciones ordenadas por turnos, pero también brindó espacio para un intercambio directo de opiniones, que, aunque cordial, dejó en evidencia las diferencias ideológicas y de liderazgo de ambos aspirantes. Mientras Gallardo, actual secretario general del PSOE de Extremadura desde hace apenas nueve meses, tras haber ganado las primarias para suceder a Guillermo Fernández Vara, buscó mostrarse conciliador, incluso ofreció a Gutiérrez un puesto en su nueva ejecutiva si resultaba vencedor. Sin embargo, la respuesta de Gutiérrez fue tajante: rechazó la propuesta, marcando una clara frontera entre ambos proyectos.
La confrontación, aunque enmarcada en el respeto mutuo, reflejó el contraste entre las visiones de Gallardo, que intenta consolidar su liderazgo y proseguir con el trabajo iniciado por Vara, y Gutiérrez, que parece apostar por una renovación más radical del partido. El desenlace de esta disputa se decidirá en las urnas, pero lo que quedó claro en este cara a cara es que la carrera por liderar el PSOE de Extremadura promete ser más que una mera elección de nombre; se trata de una batalla por el rumbo del partido en los próximos años.
«Es difícil que yo me pueda implicar en un proyecto sin recorrido, que se ha basado en la división y sin posibilidades de ganar», le ha espetado, en un duro discurso hacia la gestión interna que ha realizado Gallardo en el seno del partido, donde ha «dinamitado la unidad», pero también en cuanto a la estrategia de oposición al gobierno de Guardiola.
«En este tiempo que llevo, desde que me he presentado a las primarias, te puedo asegurar que he hecho más oposición a Guardiola que tú en todo este último año».
Gallardo, que ha reprochado a Gutiérrez que eligiera la «comodidad» de la vicepresidencia de la Diputación de Cáceres a la posibilidad de «dirigir» al partido en la Asamblea de Extremadura, ha replicado que si la hubiera tenido «al lado» haciendo oposición a Guardiola en este tiempo «solamente un porcentaje pequeño» de la que le hace a él les iría «mejor» a los socialistas.
En este sentido, ha apelado al «esfuerzo» por lograr «un único PSOE» que realizaron Pablo Castellano y Juan Carlos Rodríguez Ibarra. «Mal haríamos que tu generación y la mía se enfrenten y dividan, porque sería lo peor para esta tierra, porque el Partido Socialista es el instrumento que necesitan los ciudadanos precisamente para avanzar», ha señalado.
En todo caso, ha insistido en su propuesta de ofrecer a su adversaria, como muestra de que cree en la «unidad» del partido, que asuma las políticas de empleo dentro de su nueva ejecutiva si gana las primarias, donde está convencido de que haría «una buena labor», al tiempo que ha pedido «respeto» por la oposición que está ejerciendo el grupo socialista en la Asamblea.
Gutiérrez ha replicado que los compañeros de la Asamblea son «excelentes» y que no tiene queja de ellos, pero sí de la «falta de oposición» por parte del líder del partido. «Lo que tengo queja es de que no se te ha visto como secretario general plantando cara a la derecha en esta tierra», ha dicho.
«¡Qué pena!» ha dicho Gallardo respecto a que Gutiérrez lo vea todo «tan negativo», y a quien ha vuelto a recriminar que declinara el ofrecimiento a participar en la ponencia marco alegando «no tener tiempo».
Gutiérrez no ha perdido oportunidad a lo largo de sus intervenciones para reprochar una y otra vez a Gallardo que no integrara en su ejecutiva a otras sensibilidades dentro del partido, al dejar «al margen» a compañeros que apoyaron a Lara Garlito en las anteriores primarias, a los que también «se expulsó y hasta se despidió». «Durante este último año lo que se ha inoculado en este partido ha sido el miedo», ha recriminado.
Gallardo ha expuesto sus esfuerzos en estos meses por reforzar el partido con nuevos órganos de participación y la celebraciones de reuniones de su ejecutiva en diferentes puntos de la región, e incluso ha recuperado para este debate la propuesta de Lara Garlito de crear órganos comarcales –que Gutiérrez ha celebrado–, tras haber «disipado las dudas» que le generaba hace un año, y como medida para acabar con los provincialismos en el PSOE extremeño.
Pero nada de esto ha desviado a Gutiérrez en su objetivo de atacar a Gallardo por su forma de gestionar la formación. «Este partido tiene un solo corazón, que es Extremadura, y dos pulmones, que son Cáceres y Badajoz, y que tienen que trabajar de una forma equilibrada para que este corazón funcione perfectamente».
«Unidad no es que tres compañeros, como ha sucedido la semana pasada, el compañero Gallardo, Osuna y Rafa Lemus, se sienten en una mesa camilla a decidir qué es lo que tiene que ser el partido, cómo se tienen que hacer las cosas o cómo parar a Esther Gutiérrez», ha señalado.
La candidata ha reiterado en el debate que no está dispuesta a «tender la mano» a un gobierno «sostenido por la ultraderecha» para sacar adelante los presupuestos. «No estoy de acuerdo ni lo voy a estar nunca», ha remarcado, mientras que Gallardo ha apuntado que a él lo que le ocurra a Guardiola o al PP le «importa un bledo», porque lo que le preocupa es Extremadura.
En este sentido, ha defendido que mantener un diálogo «no es tender la mano», con el objetivo de que los «presupuestos de la derecha no sean los que pretenden excluir a los ciudadanos», y por ello apuesta por la negociación «siempre».
En algo que sí han coincidido ambos candidatos, en caso de liderar el partido, es en dejar sus respectivos cargos institucionales para dedicar el 100% de su tiempo a la secretaria general del PSOE y para hacer oposición al gobierno regional del PP.
Gutiérrez, que ha preguntado en primer lugar a Gallardo cuánto tiempo ha dedicado al partido con sus responsabilidades como presidente de la Diputación de Badajoz, ha señalado que «urge una secretaría general que se dedique en exclusividad 100%», por lo que se ha comprometido a dejar la vicepresidencia de la Diputación de Cáceres si gana las primarias socialistas.
Gallardo ha recogido el guante y ha reconocido que «cuando uno es elegido como secretario general se tiene que dedicar en cuerpo y alma», de modo que está «completamente de acuerdo» con su adversaria en este sentido, motivo por el que dejó la alcaldía de Villanueva de la Serena.
En todo caso, reconoce que «hay que dedicarle más tiempo» al liderazgo del partido, por lo que ya tiene decidido que, si gana, y «cuando se pueda», dejará la presidencia de la Diputación de Badajoz para dedicarse «al partido, a la secretaría general, a ganar a Guardiola».