17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La alcaldesa de Marbella se sube el sueldo por encima incluso del Presidente del Gobierno

Redacción Redacción
30 de junio de 2023
«Marbella vuelve a ser noticia por la corrupción por culpa del PP»

La alcaldesa de Marbella (Málaga), Ángeles Muñoz, ha tomado su primera medida como alcaldesa reelegida y se ha subido el sueldo hasta los 92.928,03 euros anuales, lo máximo que puede cobrar un alcalde de ciudad de más de 150.000 habitantes, después de que este martes se aprobara en el último punto del Pleno extraordinario municipal por una mayoría absoluta del PP.

Así, Muñoz pasa a convertirse en una de las figuras de la política mejor pagadas, incluso por encima del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuyo salario alcanza los 90.010 euros al año, y muy por encima del que percibe el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, entorno a los 70.000 euros.

Muñoz, que deja su cargo como Senadora del PP por Málaga, pasará a tener dedicación exclusiva como alcaldesa de Marbella y, a partir del 23 de julio de este año, su salario bruto anual superará los 92.000 euros divididos en 12 mensualidades, 7.744 euros al mes, según recoge la propuesta llevada a pleno relativa al régimen retributivo de los miembros de la corporación y su dedicación.

Como ejemplo entre regidores malagueños, Muñoz podría llegar a cobrar incluso más que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que tras 23 años al frente de una ciudad con casi 580.000 habitantes, ha tenido en este pasado mandato un salario anual de 87.325,14 euros.

La subida salarial ha salido adelante en el Pleno con los votos favorables de los once ediles del PP, la abstención de los ocho del PSOE y los tres de Opción Sampedreña (OSP), y dos votos en contra de Vox.

La alcaldesa de Marbella, en una breve intervención durante el Pleno, ha justificado estas cifras con lo marcado en los Presupuestos Generales del Estado y el régimen retributivo y proporcional de la Diputación, así como el hecho de que Marbella sea una gran ciudad y su número de habitantes.

Este aumento de salario no solo recala en la regidora, pues también se ha aprobado para sus tenientes de alcalde y ediles. En concreto, para los siete tenientes de alcalde del PP que tienen dedicación exclusiva en sus cargos municipales, el salario anual sube hasta los 85.000 euros. Además tres concejales delegados, también con dedicación exclusiva, tendrán un salario de 75.000 euros. Por parte del PP, solo dos tenientes de alcalde –Félix Romero y Kika Caracuel– y el edil Manuel Miguel Cardeña estarán en régimen de cobro por asistencia a plenos y comisiones.

En la oposición, los seis ediles tienen asignados sueldos fijos del Ayuntamiento: tres del PSOE –que tiene una representación de ocho concejales– y tres de OSP. Los portavoces de ambos partidos, el socialista Antonio Párraga y Manuel Osorio cobrarán 42.000 euros anuales; mientras que los dos portavoces adjuntos y los dos vicepresidentes de comisiones, percibirán 31.500 euros cada uno al tener dedicación parcial al 75%.

El resto, cinco concejales del PSOE y los dos de Vox solo percibirán cobros por asistencia a plenos y comisiones; algo que en el Ayuntamiento de Marbella está fijado en 750 euros por sesión plenaria y 250 por Comisión de Pleno.

Más noticias

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar