10 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Policía detiene a una banda de narcotraficantes que imitaban el modelo de producción de cocaína sudamericano

Redacción Redacción
24 de septiembre de 2022
Policía Nacional Operación Droga Laboratorio

Foto: Policía Nacional

La ‘Operación Silcon’, realizada por agentes de la Policía Nacional, ha conseguido desmantelar el primer laboratorio de producción de cocaína instalado en España que funcionaba usando una estructura igual a los instalados en varios países sudamericanos.

Se han realizado diez registros en Madrid y en las provincias andaluzas de Málaga y Córdoba, con 12 personas detenidas incluyendo al líder de la organización y su lugarteniente. Fuentes de la Policía Nacional han señalado en un comunicado recogido por Europa Press que el laboratorio tenía capacidad para producir 120 kilos de droga semanales. 

Denominada ‘Operación Silcon’ por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, tuvo su inicio en el pasado mes mayo al detectar los agentes que la supuesta organización criminal contaba con una gran capacidad operativa para desarrollar su actividad ilícita.

Los líderes de la banda residían en la provincia de Málaga con un alto tren de vida mientras  controlaban a través de terceras personas empresas de importación de sacos de cemento. En dichos sacos ocultaban las sustancias estupefacientes que trasladaban a un laboratorio clandestino en Madrid.

Los agentes lograron identificar al líder de la organización, un ciudadano español, así como al resto de miembros de la misma, y comprobaron que estas personas se estaban abasteciendo de una gran cantidad de productos químicos, así como de todos los materiales necesarios para poder establecer el laboratorio. 

Para este cometido, el grupo disponía de un trastero en Córdoba donde almacenaba disolventes que después trasladaban hasta un contenedor marítimo ubicado en un parking de vehículos de la Costa del Sol.

A medida que avanzaba la investigación, se pudo identificar a otro ciudadano dominicano, persona de confianza del líder, que se encargaba directamente de la supervisión del proceso de elaboración de la droga en el laboratorio y de organizar su distribución.

Además, los agentes comprobaron que este hombre reclutó personalmente a tres ciudadanos colombianos que vinieron a España expresamente para la extracción de la sustancia estupefaciente.

Estas personas, conocidas como «cocineros», son contratadas normalmente para una operación concreta y cobran según el número de kilos extraídos, para regresar posteriormente a su país.

Los investigadores también comprobaron que la organización había alquilado un chalet en Coín (Málaga), que sería en un primer momento donde se ubicase el laboratorio, que finalmente por seguridad trasladaron a la provincia de Madrid.

Para el traslado de la sustancia estupefaciente, los miembros del grupo la introducían en sacos con cemento y adoptaban grandes medidas de seguridad, como el empleo de vehículos lanzadera.

El destino de los sacos fue, en principio un lavadero de coches gestionado por miembros de la organización, y posteriormente una finca rural, ubicados ambos puntos en localidades próximas a la capital.

Finalmente, los agentes llevaron a cabo el operativo el 6 de septiembre, realizando diez registros domiciliarios (seis en Málaga, tres en Madrid y uno en Córdoba) y logrando desarticular plenamente la organización. En esta ocasión se detuvo a nueve personas y tres días después a otras tres.

El Grupo Especial de Operaciones (GEO) participó en el acceso al laboratorio que se encontraba en una localidad próxima a Madrid, donde se encontró a cinco «cocineros» en pleno proceso de extracción de la droga.

Este laboratorio se ubicaba en el exterior de una finca de grandes dimensiones y bajo la maleza, únicamente protegido por unas sombrillas y lonas que intentaban ocultar su actividad ante la actuación de algún medio aéreo.

La Policía Nacional ha destacado su similitud con los instalados en la selva sudamericana y el método utilizado para la extracción de la pasta base de la cocaína, que reflejaba los grandes conocimientos de los «cocineros» en esta materia (normalmente las organizaciones recurren al uso de gran cantidad de productos químicos, pero los detenidos utilizaban únicamente para este proceso gasolina, amoníaco y agua).

La Policía Nacional detuvo al jefe del grupo y su lugarteniente en Málaga y, además, incautó un vehículo en el que se encontraba una pistola con seis cartuchos lista para usar, así como dinero en efectivo y documentación.

También, en un contenedor de un parking se intervinieron gran cantidad de productos químicos, tanto líquidos como sólidos, que esperaban a ser utilizados para la extracción en futuras operaciones llevadas a cabo por esta organización.

En total, se han intervenido 85 kilos de pasta base de cocaína, 250 kilogramos de cemento impregnado en cocaína, 950 litros de precursores químicos, 125 kilos de precursores sólidos, seis vehículos y 36.000 euros.

Más noticias

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar