Del 9 al 13 de junio, bajo el lema «Archivos Accesibles – Archivos para tod@s», la Diputación Provincial de Cáceres se suma un año más a la Semana Internacional de los Archivos, una iniciativa promovida a partir del Día Internacional de los Archivos, instaurado por la UNESCO en 1948.
Desde el Servicio de Archivo y Biblioteca de la Institución Provincial se ha preparado un programa de actividades destinado a acercar a la ciudadanía al mundo de los archivos. El objetivo es fomentar la reflexión sobre la importancia de hacer estos espacios más abiertos, inclusivos y representativos de las distintas realidades sociales.
Entre las actividades previstas, destaca la exposición “Testigo del Tiempo: el Archivo de la Diputación de Cáceres”, que podrá visitarse a partir del lunes 9 de junio en el vestíbulo del Edificio Pintores 10. Esta muestra, enmarcada dentro del programa “Hablan nuestros documentos”, ofrece un recorrido por la historia del archivo provincial, mostrando sus sedes a lo largo del tiempo, sus funciones, el trabajo de los archiveros y la evolución de las técnicas archivísticas.
Asimismo, se celebrarán dos jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas: la primera, el martes 10 de junio a las 11:00 horas en el Complejo Cultural San Francisco; y la segunda, el viernes 13 de junio a las 12:00 horas en el Edificio Pintores 10. Estas visitas permitirán conocer de primera mano las instalaciones y el funcionamiento del Archivo de la Diputación.
Entrega de documentos restaurados del programa “Diputación Restaura”
Como parte del mismo marco conmemorativo, se hará entrega de los documentos recuperados mediante el programa DIPUTACIÓN RESTAURA, una iniciativa puesta en marcha en enero de 2024 para restaurar documentos en mal estado pertenecientes a los archivos municipales de ayuntamientos con menos de 10.000 habitantes.
En esta primera edición se presentaron 15 municipios con un total de 53 documentos. Tras un proceso de selección con criterios objetivos, se adjudicó la restauración de 29 documentos pertenecientes a 10 ayuntamientos.
Con motivo de la Semana Internacional de los Archivos, la vicepresidenta primera de la Diputación, Esther Gutiérrez, hará entrega formal de los documentos restaurados a los municipios de Arroyo de la Luz, Miajadas, Navas del Madroño, Portezuelo, Salorino, Salvatierra de Santiago, Santibáñez el Alto, Sierra de Fuentes, Trujillo, Valdeobispo y Viandar de la Vera.
Los documentos abarcan un amplio periodo histórico, desde 1498 hasta 1868, y entre ellos se encuentran títulos de villazgo, actas del pleno, ordenanzas municipales, testamentos, pleitos, deslindes, Reales Privilegios y Provisiones, ejecutorias y catástrofes del Marqués de la Ensenada.
Este programa no solo supone una intervención técnica de conservación, sino que representa un compromiso con la protección del patrimonio documental de todos los municipios de la provincia, independientemente de su tamaño. Con ello, la Diputación de Cáceres reafirma su apuesta por preservar la memoria histórica colectiva y garantizar su acceso a las generaciones futuras.