El programa veraniego de la Diputación de Cáceres ‘Al Agua Cáceres’ continúa este fin de semana con un programa que invita a practicar el descenso de barranco, una ruta en kayak o aprender a hacer windsurf.
Esta acción promovida por la Administración Provincial busca promocionar las actividades náuticas y acuáticas en las láminas de agua dulce de la provincia, sensibilizar sobre la importancia de estos recursos y dar a conocer a las empresas locales especializadas en el Turismo de Agua.
De cara a este fin de semana, el sábado 3 de agosto se desarrolla la actividad de descenso de barranco en la garganta de El Labradillo, en El Torno. Con una dificultad fácil-media, se descenderá por el cauce de la garganta. Se accederá a la parte alta de la garganta por sendero panorámico que remonta a la derecha del cauce.
El embalse de Valdeobispo será el escenario de una ruta en kayak, de dificultad baja, gracias a su orografía alargada y con numerosos entrantes de manantiales que hacen que la travesía que permite una visión constante de ambas orillas y la posibilidad de circundar algunas isletas, que incentivan la exploración con los kayaks. En numerosos puntos es posible desembarcar en playas de arena para disfrutar de un descanso con baño y proseguir la marcha.
Ya el domingo 4 de agosto tendrá lugar un curso de iniciación de windsurf en el embalse de Gabriel y Galán, de dificultad media.
Este programa de la Diputación de Cáceres contempla un total de 14 actividades –paddle board, kayak, paseos en barco o barranquismo– que se llevan a cabo en embalses como el de Cancho del Fresno o Valdeobispo y las gargantas de La Vera y el Valle del Jerte.
De este modo, las personas interesadas en iniciarse a la vela o el windsurf tienen una oportunidad para hacerlo con diferentes cursos en el Pantano de Gabriel y Galán, en el entorno de Guijo de Granadilla.
La cuarta edición de este programa cuenta con una inversión de 20.000 euros y está gestionada por la empresa Légola Servicios Turísticos, Tiempo Libre y Formación.
El programa “Al Agua Cáceres” comenzó su andadura en el año 2021 con la finalidad de poner en valor el recurso “agua” de la provincia de Cáceres (tanto en sus ríos, embalses, cascadas, piscinas naturales, gargantas…) y así dinamizar y desarrollar económicamente las zonas rurales de una forma sostenible. En las tres ediciones anteriores la mayoría de actividades han tenido lista de espera. En 2023, el programa se desarrolló entre los meses de septiembre y octubre y se adjudicaron 408 plazas, de un total de 1599 personas registradas.
La previsión para esta edición es que aumente el porcentaje de personas de otras provincias al ofrecerse en los meses de verano.