17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Ciudad Romana de Cáparra, aguarda la llegada del Festival de Teatro Clásico de Mérida

Del 8 al 11 de agosto, el yacimiento romano albergará cuatro producciones teatrales.

Redacción Redacción
7 de agosto de 2024
festival de merida ciudad romana caparra

Foto: Diputación de Cáceres.

“Trasladar, llevar la cultura a cualquier rincón, salir de las ciudades y acercase al medio rural, logrando así el equilibrio territorial en el que la Diputación de Cáceres viene trabajando con todas y cada una de sus políticas”. Así se ha expresado la diputada de Turismo, Elisabeth Martín Declara, en la presentación de la programación que el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida lleva a su extensión de la Ciudad Romana de Cáparra, la única extensión del festival en la provincia de Cáceres, gracias a la colaboración y el compromiso de la diputación provincial, que aporta 142.500 euros.

Durante cuatro días, del 8 al 11 de agosto, el yacimiento romano albergará cuatro producciones, como una de las extensiones del festival, junto con la de Madrid, más larga. A ellas se suman también los escenarios de de Medellín y Regina, estas en la provincia de Badajoz.

La diputada de Turismo ha recordado cómo, en 2017, se estrena la extensión de Cáparra, “lo que fue, entonces, un reto y hoy es ya algo consolidado, porque desde el principio tuvimos una respuesta fantástica, lo que nos reafirma en algo en lo que creemos firmemente en la Diputación de Cáceres, y es que la cultura es un derecho y tiene que llegar a cualquier rincón, salir de las ciudades, acercarla al medio rural y lograr así el equilibrio territorial por el que luchamos”.

Además, Martín Declara ha incidido en “el tándem perfecto que hacen el turismo y la cultura, atrayendo al medio rural visitantes, turistas, traduciéndose esto en resultados económicos, en desarrollo económico y social de nuestros pueblos”.

Precisamente, la presidenta del Grupo de Acción Local Ceder Cáparra, María José Pérez, en su intervención ha abundado en los beneficios que este festival trae al territorio. “Para la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla es muy importante, esta extensión es una joya avalada por la gran acogida que ha venido teniendo a lo largo de los años, y a la que, desde sus inicios, hemos dado un apoyo incondicional, destinando financiación para logística, ambientación y recreación con figurantes…”.

A la presentación han asistido también el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, así como representantes de las compañías participantes, como el productor Juan Carlos Parejo o la directora de la obra “El regalo de Zeus”, Concha Rodríguez, junto al director del Festival, Jesús Cimarro, quien ha celebrado el hecho de que el Festival de Mérida tenga salida fuera de las fronteras de la región, y ha anunciado que la obra dirigida por Concha Rodríguez, “El regalo de Zeus”, en septiembre, será parte de la programación de la Mostra Espanha de Lisboa.

Y junto al Arco de Cáparra, se podrá disfrutar de cuatro representaciones:

  • 8 de agosto, a las 22:30 horas: “El regalo de Zeus”, de Concha Rodríguez, con Emma Ozores, Juan Meseguer, Pablo Mejías o Raquel Bravo, entre otros nombres.
  • 9 de agosto, a las 22:30 horas: “Los titanes. La furia de los dioses”, de Ricard Reguant, con la interpretación de Ramoncín, Daniel Diges, Antonio Abella o Noemí Gallego.
  • 10 de agosto, a las 22:30 horas: “La comedia de los errores”, de Shakespeare, en versión de Albert Boronat y bajo la dirección de Andrés Lima. En el reparto, Pepón Nieto, Fernando Soto, Rulo Pardo, Santiago Molero, Avelino Piedad y Esteban Garrido.
  • 11 de agosto, a las 22:30 horas: “Las asambleístas (Las que tropiezan)”, de José Troncoso, con Silvia Abril, Gabriela Flores, Olga Hueso, Pepa Rus, Maribel Salas y Pepa Zaragoza.

Más noticias

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar