12 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mejor música internacional en Cáceres de la mano del Womad 2024

Redacción Redacción
19 de abril de 2024
Womad Caceres

Foto: Festival Womad

21 conciertos es el programa del festival Womad de Cáceres, con ya 31 ediciones en su haber y que en este 2024 se celebrará del 9 al 12 de mayo. 

Artistas y grupos llegados de diez países como Mali, India, México, Jamaica, Reino Unido, Japón, Alemania, Portugal, Palestina y España; como Mr Kilombo, Vieux Farka Touré, Asian Dub Foundation, Lura o los palestinos Dam, entre otros, configuran el cartel diseñado para tres días de conciertos en los escenarios de la Plaza Mayor, la plaza de San Jorge y también en la de Santa María, que se recupera para grupos extremeños emergentes.

En la parte antigua de la capital cacereña se escucharán melodías de todos los continentes, habrá talleres dirigidos a familias, lecturas para los más mayores, proyección de documentales en la Filmoteca de Extremadura y actividades de teatro, danza y gastronomía.

El certamen multicultural renueva dirección y lo hace de la mano de la empresa especializada en festivales Sonde3, que se encarga este año de la producción de esta cita que quiere volver a la esencia de sus orígenes como plataforma de artistas de todo el mundo, por lo que no se permitirá el botellón en la zona de conciertos, donde no se podrán introducir bebidas alcohólicas en ningún formato.

Esta es una de la novedades de la edición de este año que reforzará la seguridad en los accesos con la contratación de 13 agentes de seguridad privada para apoyo de la Policía Local, porque el objetivo es que los asistentes disfruten de la música y no conviertan los espacios de los conciertos en macrobotellones, como ocurría en los últimos años.

Así, el jueves 9 de mayo por la tarde, en la Plaza Mayor la formación de percusión Tiempo al tiempo, será la encargada de inaugurar el festival. Una banda que nace al abrigo de la asociación Mudarte, un proyecto autogestionado y único en Cáceres. Uno de los platos fuertes del primer día será la dulce voz de Lura, que viaja desde Portugal y Cabo Verde, seguida de la banda mexicana Son Rompe Pera, caracterizada por su pasión en unir los sonidos más clásicos y orgánicos de su tierra, con la fuerza del punk.

Ya el viernes, 10 de mayo, en la Plaza de Santa María se podrá disfrutar de la actuación del grupo Hombre Tigre, trío afincado en Cáceres que hacen un electro-indie súper bailable. Después llegará el grupo Wistimber, mientras que la Plaza de San Jorge acogerá dos talleres de danza latina y urbana.

En la sesión vespertina, otra formación extremeña abrirá las actuaciones del viernes en la Plaza Mayor: la cacereña Chloé Bird, reconocida por su destreza como pianista, su voz expresiva y sus letras introspectivas. Con base en el Reino Unido, Afriquoi, originarios de África, el Caribe y el Reino Unido, deleitaran con su sonido afro tan característico.

Le seguirán desde la Plaza de San Jorge, Mitsune, la banda japonesa de fusión neo-folk con sede en Berlín, y el grupo catalán Marala. Mientras que los platos fuertes serán la poderosa cantante de soul, Shirley Davis & The Silverbacks y los míticos de Asian Dub Foundation, que celebran sus 30 años de carrera en los escenario, y serán los encargados de cerrar la segunda jornada de Womad Cáceres 2024.

El sábado 11 de mayo, tercera jornada del festival, a partir de la sobremesa, en la Plaza de Santa María, les llegará el turno a otras tres bandas extremeñas: Dixie Kong Band, Michel Durán y Subterráneos. En la plaza de San Jorge, habrá otro taller de danza con Flor Magalí y la cantaora Míriam Cantero abrirá las actuaciones de la Plaza Mayor. Continuará la jornada en Plaza Mayor con LK Funk con sus ritmos funkeros mezclados con rap.

El carismático Mr. Kilombo arrancará en la Plaza Mayor para presentar su último trabajo discográfico, justo antes de que en la Plaza de San Jorge comience la banda de hip hop indio Ta Dhom Project. Volviendo al escenario de la Plaza Mayor actuará Vieux Farka Touré, hijo del fallecido y legendario guitarrista maliense Ali Farka Touré. Vieux se ha convertido en uno de los guitarristas más famosos del mundo.

Antes del último concierto de la noche, habrá ocasión de disfrutar de O., el dúo londinense formado por el saxofonista barítono Joe Henwood y la baterista Tash Keary en la Plaza de San Jorge, para regresar después a la Plaza Mayor y disfrutar de la banda de hip hop de Palestina DAM, una fusión única de Oriente y Occidente.

Para finalizar la última jornada, la del domingo 12 de mayo, se pondrá en marcha el último de los talleres infantiles de Fratelli Moca en el Museo Pedrilla, y se cerrará el evento con un ya clásico pasacalles, en los jardines del mismo Museo, liderado por el grupo Extretucada.

No faltará a su cita la actividad ‘Lectores del Mundo’, un club de lectura que tiene como objetivo acercar la lectura interpretada de cuentos y leyendas procedentes de diferentes partes del mundo, y la magia de la tradición oral dirigido a personas mayores en el centro de mayores de la PLaza Mayor de la ciudad de Cáceres.

Y en la Filmoteca de Extremadura se proyectará el documental ‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’, que cuenta la carrera de este artista del panorama nacional. El mercado de artesanía y los puestos de comidas del mundo completan el programa de este festival multicultural que ha sido presentado este viernes en el Gran Teatro de Cáceres, cuyo consorcio lo financia.

La consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha resaltado que el festival Womad «no es solo un evento de música» sino que «es también un encuentro de culturas, un espacio donde las fronteras desaparecen y la música se convierte en el lenguaje universal que nos une».

«Es Un símbolo de multiculturalidad y fraternidad y también una importante cita en nuestro calendario cultural y turístico. Para Extremadura, el Womad es mucho más que la programación de conciertos de renombrados artistas internacionales. Representa una ventana abierta al mundo, una oportunidad para mostrar nuestra hospitalidad, nuestra riqueza cultural y nuestra capacidad de acoger y celebrar la diversidad», ha resaltado.

En parecidos términos se ha pronunciado la vicepresidenta Primera de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, quien ha dicho que el festival Womad «es el más importante de Extremadura» porque es «un encuentro de celebración de la diversidad y del intercambio cultural». «Aquí no importan las diferencias, sino que damos valor a esas diferencias», ha subrayado.

Por su parte, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha incidido en la importancia de los «valores de la solidaridad y el entendimiento entre culturas que promulga el Womad», y ha pedido que esta edición se celebre con «el civismo, el respeto y el cuidado a la ciudad», algo a lo que también contribuirá la prohibición del botellón en los conciertos.

«Womad nos hace abrir la mente y salir a los cacereños de nuestra rutina, algo que siempre nos engrandece como ciudad que aspira a convertirse en la Capital Europea de la Cultura en el año 2031», ha recordado el regidor, que ha incidido en que «es un gran escaparate» porque atrae a miles de visitantes.

El nuevo director de Womad, Chema Fernández, que ha sustituido a Dania Dévora que ha estado al frente de Womad España durante 30 años, ha dicho que su labor «ha sido impecable» y que afronta este nuevo reto «con mucha ilusión».

 

Más noticias

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara celebra en julio la primera edición del festival de astroturismo “Astrodisea”
Cultura

El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara celebra en julio la primera edición del festival de astroturismo “Astrodisea”

24 de junio de 2025
La exposición fotográfica “Yo quiero un novio aceitunero” inicia su recorrido por la provincia de Cáceres
Cáceres

La exposición fotográfica “Yo quiero un novio aceitunero” inicia su recorrido por la provincia de Cáceres

23 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar