12 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El alcalde de Almaraz teme que el cierre de la central nuclear suponga «la ruina» de la comarca

Redacción Redacción
27 de junio de 2024
El alcalde de Almaraz teme que el cierre de la central nuclear suponga «la ruina» de la comarca

Foto: Archivos

El alcalde de Almaraz (Cáceres), Juan Antonio Díaz, ha asegurado que la población está «asustada» porque el cierre de la Central Nuclear de Almaraz supondría «un declive» y sería «la ruina» de la comarca cacereña de Campo Arañuelo.

El primer edil ha realizado estas declaraciones a Europa Press Televisión tras conocerse que la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa) ha publicado la licitación para los trabajos previos al desmantelamiento de esta central nuclear.

«Ahora mismo, Almaraz es la empresa mayor de la comarca, donde hay unas 4.000 personas trabajando, no diariamente, pero prácticamente todo el año, por lo que la comarca se vería en un deterioro que no vamos a ser capaces de levantarla», ha lamentado.

En este punto, Díaz ha explicado que Enresa tiene como objeto realizar el estudio y documentación para la autorización del desmantelamiento de la central, a través del Plan de Residuos Radioactivos puesto en marcha por el Gobierno central que, a su juicio, está «poniendo trabas» para la continuidad de la misma, ya que la fecha prevista para el cierre del primer reactor es noviembre de 2027 y, el segundo, en octubre de 2028.

«Vamos a luchar para que no sea el principio del fin»

«Hay un calendario aprobado pero vamos a luchar para que no sea el inicio del fin sino el comienzo de una nueva era para la Central Nuclear de Almaraz», ha asegurado el alcalde.

Así, Díaz ha destacado que la Unión Europea considera la energía nuclear como una energía «verde», «limpia» y que «no emite» CO2 a la atmósfera, por lo que va a luchar para que Almaraz «siga funcionando».

En este punto, ha anunciado que el consistorio presentará un estudio de impacto socioeconómico del cierre de la central cacereña y «tomarán medidas» para evitar el cierre de una central que produce, aproximadamente, el 8 por ciento de la energía de todo el país.

Por ello, el alcalde ha pedido el apoyo de «toda la población» para movilizarse «masivamente» y dar visibilidad a una situación que ha calificado como «caótica».

Vecinos

Por su parte, Eugenio Porras, empresario de la comarca cacereña de Campo Arañuelo, ha valorado de manera «totalmente negativa» el cierre de Almaraz.

«No puede ser que nos llenen nuestro campos de placas solares, campos productivos, y a la vez nos quieran cerrar la central nuclear, porque las placas no aportan mano de obra y la central tiene alrededor de 1.000 empleados directos», ha señalado.

Además, ha incidido en que esta industria supone «el mayor motor» de la comarca Campo Arañuelo y, «si no se mueve el dinero, seguiremos siendo la España vaciada», ha lamentado.

Por su parte, Felicitas Blázquez, vecina de Almaraz, ha dicho que es una «mala» noticia el desmantelamiento de la central porque genera «ingresos» y quienes trabajan en ella «se tendrán que ir» de la comarca, mientras que Vicenta, otra de las residentes en la localidad, ha considerado que «han tenido mucho tiempo» para desmantelarla antes «si hubieran querido», a lo que ha añadido que, aunque ha tenido «sus perjuicios», Almaraz también ha tenido «beneficios» y muchas familias «dependen» económicamente de ella.

Más noticias

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar