15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un sistema de drones pionero para vigilar las playas de Fuengirola

Redacción Redacción
19 de agosto de 2023
sistema vigilancia drones playas fuengirola

Foto: Ayuntamiento de Fuengirola.

El Ayuntamiento de la localidad malagueña de Fuengirola ha instaurado un servicio de aerovigilancia con drones para gestionar la seguridad en las playas del municipio, pionero en el litoral de la comunidad autónoma andaluza.

Así, Fuengirola se convierte «en referente andaluz de la gestión de la seguridad en las playas», según lo han puesto de manifiesto este sábado la alcaldesa Ana Mula y el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, que se han comprobado el funcionamiento de este sistema.

«En Fuengirola llevamos años apostando por la innovación y el uso de las nuevas tecnologías para ofrecer los mejores servicios a nuestros vecinos y visitantes. También en las playas, que son nuestro principal reclamo turístico», ha asegurado la alcaldesa en compañía del concejal de Playas, José Sánchez.

Al respecto, Ana Mula ha detallado que hace seis años, Fuengirola fue pionera en incorporar drones para auxiliar al servicio de salvamento y socorrismo de sus playas. «Hoy, muchas localidades ya lo hacen y somos un referente en este sistema, que es tremendamente útil para salvar vidas en nuestro mar. Tenemos estos dispositivos en nuestras cuatro playas. Toda nuestra costa está aerovigilada», ha añadido.

De esta manera, la empresa Aeromedia está ofreciendo esta prestación en cuatro puntos de la costa fuengiroleña desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre. Sus funciones son, fundamentalmente, de vigilancia y prevención de incidencias en la zona de baño, pero también de auxilio a bañistas.

No en vano, en caso de observar a alguna persona en apuros, estos drones son capaces de lanzar un salvavidas desde el aire, que se infla en contacto con el agua, para que el bañista pueda agarrarse y ganar unos minutos imprescindibles hasta la llegada de los efectivos del Servicio de Salvamento y Socorrismo.

Entre el 1 de junio y el 15 de agosto, este sistema ha contabilizado más de 3.000 actuaciones y casi 400 horas de vuelo. La mayoría de las intervenciones, en torno a un 80%, han sido labores habituales de vigilancia y control de la zona de baño. Sin embargo, hasta un 12%, tuvieron que ver con misiones de carácter preventivo a instancias de los socorristas.

En estos casos, el piloto del dron puede comunicarse con el bañista emitiendo mensajes mediante un altavoz, a fin de comprobar que la persona precisa ayuda o también para avisarle del cumplimiento de las normas y los límites de la zona de baño.

«Estas actuaciones, que en su mayoría son coordinadas con el servicio de Salvamento y Socorrismo son muy útiles para tomar decisiones de una forma rápida y efectiva, movilizar medios acuáticos, como la embarcación o las motos de agua con las que cuentan, y en definitiva, hacer el baño de los usuarios mucho más seguro», ha explicado la regidora.

Por su parte, Antonio Sanz ha alabado la gestión de la seguridad en las playas que hace el Ayuntamiento de Fuengirola, con un centenar de efectivos, entre policías locales, vigilantes de playa, socorristas y los propios pilotos de drones.

«Hoy visito un municipio que para nosotros es referente y ejemplo en materia de seguridad en playas, como es Fuengirola. Quiero felicitar a la alcaldesa y a los concejales por el dispositivo que tienen en marcha» ha afirmado el consejero de Interior.

Sanz ha destacado que, «además de unas magníficas playas, los servicios y la gastronomía, una de las cuestiones que más mira un turista, a la hora de elegir un destino, es la seguridad. Por eso, como dice la alcaldesa Ana Mula, invertir en la seguridad de las playas es invertir en economía, invertir en futuro y por supuesto, en calidad de vida. Una playa segura es una playa más atractiva que otras y por eso hemos elegido a Fuengirola como modelo de referencia en esta materia».

Más noticias

Llerena se presenta como destino turístico en una revista de Air Nostrum
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar