17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Hospital San Pedro de Alcántara presenta un dispositivo «puntero» para reducir la alopecia en los pacientes oncológicos

Redacción Redacción
22 de agosto de 2024
El Hospital San Pedro de Alcántara presenta un dispositivo «puntero» para reducir la alopecia en los pacientes oncológicos

El Hospital de Día de Onco-Hematología del San Pedro de Alcántara de Cáceres cuenta con un dispositivo «puntero» que sirve para reducir la alopecia inducida por la quimioterapia en los pacientes oncológicos.

Así lo ha explicado hoy la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, quien ha indicado que «desde el Gobierno de la región vamos a seguir dando pasos hacia adelante en este valor tan importante como es la humanización en los cuidados de la salud».

Al acto, que se ha celebrado este jueves en el en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres han asistido también el gerente del SES, Jesús Vilés; la gerente del Área de Salud de Cáceres, Encarna Solís; el director médico del Hospital San Pedro de Alcántara, Juan Luengo y el jefe de Oncología del centro hospitalario, Santiago González.

«Ya se ha demostrado con este dispositivo que al menos el 50 por ciento de las pacientes consiguen retener el 50 por ciento del cabello», ha explicado la presidenta. Además, ha añadido que es «muy importante no solo para avanzar en la salud física, sino también en la salud emocional tan necesaria y que es indispensable para nosotros».

Hoy acompañamos a las pacientes que luchan contra el cáncer en el Hospital San Pedro de Alcántara, donde un dispositivo pionero reduce la alopecia durante la quimioterapia. Este sistema de enfriamiento capilar es más que tecnología; es un abrazo a la autoestima y al bienestar. pic.twitter.com/QC1uhslOW0

— María Guardiola (@MGuardiolaM) August 22, 2024

Este sistema, pionero en Extremadura, lleva funcionando desde el mes de junio y está siendo probado en siete pacientes. La presidenta regional ha podido estar con dos de ellas, «que están en su tercer ciclo del tratamiento y que están muy contentas porque han conseguido retener prácticamente la totalidad de su cabello, cuando sin este dispositivo lo hubieran perdido en su totalidad entre el día 14 y 21 después de recibir el primer ciclo», ha explicado.

Se trata un casco que lleva incorporado un circuito de gel frío que permite mantener la temperatura del cuero cabelludo entre 18 y 22 grados de forma constante mientras se recibe el tratamiento de quimioterapia. Con esta disminución de temperatura, se consigue contraer los vasos sanguíneos y limitar la cantidad de quimioterapia que llega al folículo, reduciendo así la caída del cabello.

«Desde la prudencia, porque hay que ir viendo cómo funciona, estamos muy satisfechos y contentos por contar con este dispositivo aquí», ha asegurado la presidenta. En este sentido, ha añadido que «si el dispositivo da los resultados esperados seguiremos implementándolos en otros hospitales de la región o, incluso, un segundo dispositivo en la ciudad de Cáceres».

La jefa del Ejecutivo extremeño ha agradecido a la Asociación Cacereña para la Investigación y Desarrollo de la Oncología Médica la donación de este dispositivo al Servicio Extremeño de Salud y ha felicitado por los resultados obtenidos en los primeros tratamientos al Servicio de Oncología del Complejo hospitalario cacereño.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar